Simulación de la solidificación de los semiproductos de acero, fundidos continuamente
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2007.v43.i3.63Palabras clave:
Simulación, Colada continua, Semiproducto, Enfriamiento primario, Enfriamiento secundarioResumen
El enfriamiento primario del cristalizador tiene una gran importancia sobre el espesor de la costra de acero solidificado. Si al salir del cristalizador, esta costra es demasiado sutil, bajo la acción de la presión ferro estática ejercitada por el acero líquido del interior y gracias el peso propio del hilo, ésta, puede perforar resultando su rompimiento. Los parámetros que influenyen sobre la cantidad de calor cedida dependen del agua de enfriamiento del catalizador, de la presión y de la temperatura de agua de enfriamiento, pero también del sobrecalentamiento del acero fundido continuamente. A la salida del semiproducto del cristalizador, tiene lugar el enfriamiento secundario, a lo largo del que la solidificación tiene que realizarse en toda la sección transversal del hilo. Para eso, además de un enfriamiento primario manejado correctamente, tienen que correlacionarse a los factores que influyen en el enfriamiento secundario, también; el flujo del agua en las tres zonas de la instalación, la presión del agua en el circuito secundario, etc. Todo esto tiene que ver con una longitud correspondiente de solidificación; un enfriamiento intenso que puede llevar a la aparición de grietas debidas a las tensiones térmicas y un enfriamiento lento puede llevar a una solidificación parcial del hilo hasta la zona del agregado de flujo. El trabajo representa un modelo de simulación de la solidificación de los semiproductos de acero fundidos continuamente
Descargas
Citas
[1] B.G.Thomas, The Encyclopedia of Materials: Science and Technology, Elsevier Science Ltd, vol. 2, Oxford, U.K., 2001, pp. 1595-1599.
[2] Technical documentations, (Danielli, Mannesmann).
[3] M. Perez-Labra, M. Diaz-Cruz, J. Palafox-Ramos, E.O. Avila-Davila, F. Patino-Cardona, Rev. Metal. Madrid 41 (2005) 410-418.
[4] J. Barco, J. Palacios, C. Ojea, M. Ojanguren, Rev. Metal. Madrid, Vol. Extr. (2005) 463-468.
[5] T. Heput, E. Ardelean, E. Popa, M. Ardelean, Scientific Conference research and Development of Machine Elements and Systems Sarayevo- Iahorina IREMES, 2002, pp.349-354.
[6] E. Ardelean, Semi-finished steel products casting, Ed. Mirton, Timisoara, Romania, 2004, pp. 56-79.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.