|
Número |
Título |
|
Vol 34, No 3 (1998) |
Corrosión por picaduras del aluminio y de la aleación Al-6201 en soluciones de NaCl |
Resumen
PDF
|
R. Vera, R. Schrebler, G. Layana, F. Orellana, A. Olguín |
|
Vol 42, No 4 (2006) |
Revisión sobre la corrosión de tubos sobrecalentadores en plantas de biomasa |
Resumen
PDF
|
C. Berlanga-Labari, J. Fernández-Carrasquilla |
|
Vol 36, No 1 (2000) |
Velocidad de crecimiento de grietas por corrosión bajo tensión en soldaduras disímiles |
Resumen
PDF
|
María del Pilar Fernández, Jesús Peña, Ana María Lancha, Francisco Javier Perosanz, Marta Navas |
|
Vol 47, No 5 (2011) |
Evaluación de la susceptibilidad a la corrosión por picado del acero API 5L x42 expuesto a un ambiente con cloruros y CO2 mediante la técnica de ruido electroquímico |
Resumen
PDF
|
D. Peña-Ballesteros, N. Rodríguez-Vanegas, C. Antelíz, H. Sarmiento-Klapper |
|
Vol 45, No 2 (2009) |
Medida de ruido electroquímico para el estudio de procesos de corrosión de aleaciones metálicas |
Resumen
PDF
|
J. M. Sánchez-Amaya, M. Bethencourt, L. Gonzalez-Rovira, F. J. Botana |
|
Vol 39, No Extra (2003) |
Evaluación en una cara y sin contacto de la corrosión oculta en construcciones metálicas utilizando termografía infrarroja transitoria |
Resumen
PDF
|
V. P. Vavilov |
|
Vol 34, No 1 (1998) |
Corrosión por depósitos salinos de los aceros SA213-T22 y SA213-TP347H en presencia de una mezcla 80%V2O5-20%Na2SO4-20%Na2SO4 |
Resumen
PDF
|
F. Almeraya, A. Martínez-Villafañe, C. Gaona, M. A. Romero, J. M. Malo |
|
Vol 43, No 2 (2007) |
Corrosión atmosférica del zinc en ambientes exteriores e interiores |
Resumen
PDF
|
J. G. Castaño, C. A. Botero, S. Peñaranda |
|
Vol 47, No 6 (2011) |
Revisión y estado del arte de la corrosividad del etanol y sus mezclas con gasolina |
Resumen
PDF
|
C. Berlanga, M. V. Biezma, J. Fernández |
|
Vol 46, No 2 (2010) |
Comportamiento a la corrosión electroquímica de aleaciones MgAl con recubrimientos de materiales compuestos Al/SiCp mediante proyección térmica |
Resumen
PDF
|
A. Pardo, S. Feliu Jr, M. C. Merino, M. Mohedano, P. Casajús, R. Arrabal |
|
Vol 39, No Extra (2003) |
Comportamiento a largo plazo de diferentes diseños de aleaciones de aluminio como ánodos de sacrificio para armadura |
Resumen
PDF
|
O. de Rincón, M. Sánchez, M. de Romero, G. Paz, W. Campos |
|
Vol 34, No Extra (1998) |
Estudio de la susceptibilidad de un acero inoxidable austenítico estabilizado con niobio al dañado por tensocorrosión en medio H2S (SSC) y corrosión intergranular (IGC) en otros medios agresivos |
Resumen
PDF
|
S. Gutiérrez de Saiz-Solabarría, J. M. San Juan, A. Valea |
|
Vol 42, No 5 (2006) |
Corrosión por nido de hormigas de tubos de cobre utilizados en sistemas de aire acondicionado |
Resumen
PDF
|
D. M. Bastidas, I. Cayuela, J. M. Bastidas |
|
Vol 42, No 3 (2006) |
Comportamiento a corrosión de aceros inoxidables pulvimetalúrgicos en ambientes urbano y marino |
Resumen
PDF
|
A. Bautista, F. Velasco, S. Guzmán, D. de la Fuente, F. Cayuela, M. Morcillo |
|
Vol 44, No 1 (2008) |
Evaluación del efecto de la aplicación de un recubrimiento de Ni-P sobre la resistencia a la corrosión de la aleación de aluminio 7075 T6 |
Resumen
PDF
|
L. Gil, L. Jiménez, A. C. Castro, M. H. Staia, E. S. Puchi-Cabrera |
|
Vol 43, No 5 (2007) |
Recubrimientos contra la corrosión a alta temperatura para componentes de turbinas de gas |
Resumen
PDF
|
A. Agüero |
|
Vol 47, No 5 (2011) |
Corrosión atmosférica del acero suave |
Resumen
PDF
|
M. Morcillo, D. de la Fuente, I. Díaz, H. Cano |
|
Vol 43, No 2 (2007) |
Etapas iniciales de corrosión atmosférica indoor de metales electrónicos de contacto en clima tropical húmedo: estaño y níquel |
Resumen
PDF
|
L. Veleva, L. Dzib-Pérez, J. González-Sánchez, T. Pérez |
|
Vol 54, No 1 (2018) |
Caracterización microestructural y modelización mediante elementos finitos de uniones soldadas de la aleación de Magnesio AZ31 |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
José A. Segarra, Antonio Portolés |
|
Vol 41, No Extra (2005) |
Recubrimientos electrolíticos compuestos Ni/TiO2 |
Resumen
PDF
|
C. Kollia, C. Patta, P. Vassiliou, V. Kasselouri |
|
Vol 39, No Extra (2003) |
Estudio de los productos de corrosión de aceros al carbono en la atmósfera tropical de Panamá |
Resumen
PDF
|
J. A. Jaén, M. S. de Villalaz, L. de Araque, C. Hernández, A. de Bósquez |
|
Vol 44, No 2 (2008) |
Corrosión atmosférica del acero en interiores. Sus particularidades en el clima tropical de Cuba |
Resumen
PDF
|
F. Corvo, A. D. Torrens, Y. Martín, E. González, J. Pérez, C. Valdés, A. Castañeda, C. Portilla |
|
Vol 34, No Extra (1998) |
Resistencia a la corrosión atmosférica del recubrimiento Zn-10,2% Fe sobre chapa de acero. Comparación con el recubrimiento de zinc |
Resumen
PDF
|
G. Arnau, E. Giménez, M. V. Rubio, J. J. Saura, J. J. Suay |
|
Vol 33, No 1 (1997) |
Efecto del tamaño de grano en la corrosión de la aleación Al-1% Mn |
Resumen
PDF
|
R. Vera, G. Layana, A. Olguín |
|
Vol 53, No 3 (2017) |
Comportamiento mecánico y frente a corrosión de mortero y hormigón armado fabricado con escorias de incineradora de residuos sólidos urbanos |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Rita Ávila, Eduardo Medina, David M. Bastidas |
|
Vol 42, No 3 (2006) |
Mecanismos de corrosión e inhibición electroquímica del acero galvanorrecocido |
Resumen
PDF
|
M. A. Arenas, J. J. de Damborenea |
|
Vol 47, No 6 (2011) |
Corrosión por picaduras en depósitos de agua de acero inoxidable austenítico en trenes hotel |
Resumen
PDF
|
D. A. Moreno, A. M. García, C. Ranninger, B. Molina |
|
Vol 53, No 2 (2017) |
Evaluación del efecto protector de los depósitos formados por corrosión nafténica y sulfidación sobre acero al carbono y acero 5Cr-0,5Mo expuestos en fracciones de destilación atmosférica |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Gloria Duarte, Edwin Morantes, Edwin Bohórquez, Dario Peña, Miguel Mateus |
|
Vol 35, No 6 (1999) |
Seguimiento de diferentes tipos de corrosión mediante la aplicación de la transformada de wavelets a registros de ruido en corriente |
Resumen
PDF
|
Alvaro Aballe, Manuel Bethencourt, Francisco Javier Botana, Mariano Marcos |
|
Vol 47, No 4 (2011) |
Estudio de corrosión galvánica en pares latón/acero inoxidable y latón/fundición de hierro |
Resumen
PDF
|
M. Ohanian, V. Díaz, M. Corengia, C. F. Zinola |
|
Vol 32, No 3 (1996) |
La celda Avesta: Un método para evitar problemas de corrosión por resquicios en los ensayos electroquímicos de corrosión por picaduras |
Resumen
PDF
|
C. Fosca, C. Merino, E. Otero |
|
Vol 43, No 2 (2007) |
Etapas iniciales del zinc runoff en clima tropical Etapas iniciales del zinc runoff en clima tropical |
Resumen
PDF
|
E. Meraz, L. Veleva, M. Acosta |
|
Vol 37, No 3 (2001) |
Comparación de la corrosividad atmosférica del acero al carbono en Colombia y Cuba |
Resumen
PDF
|
Juan Delgado Lastra, Julio César Minotas Ruiz, Carlos Enrique Arroyave Posada, Antonio Mendoza Gómez, Francisco Corvo Pérez |
|
Vol 47, No 3 (2011) |
Comportamiento frente a la corrosión y biocompatibilidad in vitro/in vivo de la aleación AZ31 modificada superficialmente |
Resumen
PDF
|
M. Carboneras, C. Iglesias, B. T. Pérez-Maceda, J. A. del Valle, M. C. García-Alonso, M. A. Alobera, C. Clemente, J. C. Rubio, M. L. Escudero, R. M. Lozano |
|
Vol 43, No 1 (2007) |
Mecanismo de la formación de compuestos de manganeso en electrolitos ácidos |
Resumen
PDF
|
J. Ipinza, J. P. Ibáñez, A. Pagliero, F. Vergara |
|
Vol 39, No Extra (2003) |
Evaluación de probetas de aluminio anodizado mediante ruido electroquímico. Comparación con su comportamiento frente a la corrosión en la atmósfera |
Resumen
PDF
|
N. Betancourt, F. Corvo, A. Mendoza, J. Simancas, M. Morcillo, J. A. González, F. Fragata, J. J. Peña, M. Sánchez de Villalaz, S. Flores, E. Almeida, S. Rivero, O. T. de Rincón |
|
Vol 44, No 4 (2008) |
Efecto de la implantación iónica de nitrógeno en el comportamiento frente a la corrosión in vitro del NiTi |
Resumen
PDF
|
R. Barcos, A. Conde, J. J. de Damborenea, J. A. Puértolas |
|
Vol 47, No 1 (2011) |
Deterioro y estrategias de conservación de elementos metálicos de interés patrimonial de la estación de ferrocarril de Aranjuez |
Resumen
PDF
|
M. García-Heras, F. Agua, V. López, J. Contreras, M. A. Villegas |
|
Vol 42, No 6 (2006) |
Corrosión a elevada temperatura de interconectores metálicos en pilas de combustible de óxido sólido |
Resumen
PDF
|
D. M. Bastidas |
|
Vol 41, No 3 (2005) |
Productos de corrosión formados en ambiente marino: vinculación de variables estructurales y potencial de corrosión |
Resumen
PDF
|
M. Ohanian, R. Caraballo, E. A. Dalchiele, G. Guineo-Cobs, V. Martínez-Luaces, E. Quagliata |
|
Vol 50, No 4 (2014) |
Comportamiento frente a la corrosión de fundiciones con grafito laminar y esferoidal parcialmente modificadas con silicio en NaCl 0,03 M |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
María Ángeles Arenas, Andrea Niklas, Ana Conde, Susana Méndez, Jon Sertucha, Juan José de Damborenea |
|
Vol 44, No 4 (2008) |
Caracterización de las propiedades de resistencia a la oxidación y desgaste de recubrimientos de proyección térmica de alta velocidad para la protección de incineradoras de residuos sólidos urbanos |
Resumen
PDF
|
J. M. Guilermany, M. Torrel, S. Dosta, J. R. Miguel |
|
Vol 54, No 1 (2018) |
Predicción de la vida útil en servicio de edificios de 50 años expuestos a ambientes marinos |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Agustín Sánchez-Deza, David M. Bastidas, Angel La Iglesia, Eleuterio M. Mora, José M. Bastidas |
|
Vol 46, No 6 (2010) |
Mapas de España de corrosividad del zinc en atmósferas rurales |
Resumen
PDF
|
B. Chico, D. de la Fuente, J. M. Vega, M. Morcillo |
|
Vol 48, No 2 (2012) |
Análisis de los transitorios de ruido electroquímico para aceros inoxidables 316 Y – DUPLEX 2205 en NaCl Y FeCl |
Resumen
PDF
|
F. Almeraya-Calderón, F. Estupiñán, P. Zambrano R, A. Martínez-Villafañe, A. Borunda T, R. Colás O, C. Gaona-Tiburcio |
|
Vol 44, No 3 (2008) |
Efecto de la adición de lodos rojos como inhibidores de la corrosión de acero embebido en mortero |
Resumen
PDF
|
B. Díaz, L. Freire, P. Merino, X. R. Nóvoa, M. C. Pérez |
|
Vol 53, No 4 (2017) |
Evaluación del comportamiento electroquímico del extracto de nopal (Opuntia Ficus-Indica) como posible inhibidor de corrosión |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Araceli Mandujano-Ruíz, Jorge Morales-Hernández, Héctor Herrera-Hernández, Luis E. Corona-Almazán, José M. Juárez García |
|
Vol 46, No 5 (2010) |
Ruido electroquímico de la erosión-corrosión en cobre: su relación con los parámetros hidrodinámicos |
Resumen
PDF
|
I. Castañeda, M. Romero, J. M. Malo, J. Uruchurtu |
|
Vol 34, No Extra (1998) |
Corrosión inducida por microorganismos en la industria papelera |
Resumen
PDF
|
A. A. Blanco, I. Gaspar, C. Negro, J. Tijero, B. López, A. Álvarez-Barrientos |
|
Vol 50, No 2 (2014) |
Caracterización y comportamiento frente a la corrosión de recubrimientos de ácido fítico, obtenidos por conversión química, sobre substratos de magnesio en solución fisiológica |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Laura A. Hernández-Alvarado, Martha A. Lomelí, Luis S. Hernández, Juana M. Miranda, Lilia Narváez, Iván Díaz, María Cristina García-Alonso, María Lorenza Escudero |
|
Vol 48, No 2 (2012) |
Corrosión a temperatura alta del acero ferrítico 9Cr-1Mo modificado P91, en atmósferas simuladas oxidantes-carburantes |
Resumen
PDF
|
D. Y. Peña-Ballesteros, C. Vásquez-Quintero, D. Laverde-Cataño, A. Serna G |
|
Vol 53, No 4 (2017) |
Síntesis, caracterización y evaluación de la resistencia a la corrosión de recubrimientos híbridos Sol-Gel base TEOS/MPS sobre la aleación AA2050-T8 |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Claudia Nieves, Erika N. Remolina, Carlos A. Hernández, Laura M. Rueda, Ana E. Coy, Fernando Viejo |
|
Vol 46, No 5 (2010) |
Efecto del cobalto en el comportamiento de la corrosión de aleaciones amorfas Fe-Co-Cr-B-Si en ácidos minerales diluidos |
Resumen
PDF
|
I. Solomon, N. Solomon |
|
Vol 46, No 4 (2010) |
Optimización del tratamiento de fosfatado como método de protección frente a la corrosión |
Resumen
PDF
|
E. Onofre-Bustamante, A. Olvera, A. Barba, F. J. Rodríguez, M. Carboneras, M. Álvarez, M. C. García-Alonso, M. L. Escudero |
|
Vol 40, No 5 (2004) |
Estudio del comportamiento a la corrosión por picadura de materiales compuestos de matriz de aluminio (A3xx.x/SiCp) |
Resumen
PDF
|
A. Pardo, M. C. Merino, S. Merino, M. D. López, F. Viejo, M. Carboneras, R. Arrabal |
|
Vol 45, No 4 (2009) |
Características sólido-fluido en el crisol del horno alto según el modelo de desgaste nodal (MDN) |
Resumen
PDF
|
R. Martín, M. A. Barbés, M. F. Barbés, É. Marinas, N. Ayala, J. Mochón, L. F. Verdeja, F. García |
|
Vol 38, No 2 (2002) |
Efecto protector de las capas de productos de corrosión de exposición atmosférica |
Resumen
PDF
|
L. S. Hernández, J. M. Miranda, O. Domínguez |
|
Vol 45, No 3 (2009) |
Nuevos aspectos fundamentales y ambientales de la corrosión atmosférica |
Resumen
PDF
|
C. Leygraf |
|
Vol 31, No 5 (1995) |
Efecto de los componentes del agua de mar durante el fenómeno de corrosión por picaduras del cobre |
Resumen
PDF
|
E. García, J. Uruchurtu, J. Genescá |
|
Vol 50, No 1 (2014) |
Estudio del comportamiento del acero 2.25Cr-1Mo frente a los fenómenos de oxidación cíclica e isoterma |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Manuel Proy, M Victoria Utrilla, Enrique Otero |
|
Vol 46, No 1 (2010) |
Tratamientos químicos de conversión para la protección de magnesio biodegradable en aplicaciones temporales de reparación ósea |
Resumen
PDF
|
M. Carboneras, L. A. Hernández-Alvarado, Y. E. Mireles, L. S. Hernández, M. C. García-Alonso, M. L. Escudero |
|
Vol 43, No 5 (2007) |
Corrosión atmosférica del acero bajo en carbono en un ambiente marino polar. Estudio del efecto del régimen de vientos |
Resumen
PDF
|
S. Rivero, B. Chico, D. de la Fuente, M. Morcillo |
|
Vol 45, No 1 (2009) |
Efecto de la sustitución de vanadio por hierro en el comportamiento electroquímico de aleciones de titanio en un medio fisiológico simulado |
Resumen
PDF
|
D. Mareci, V. Lucero, J. Mirza |
|
Vol 45, No 1 (2009) |
Optimización del proceso de aporte de recubrimientos anticorrosión de Stellite 6 producidos mediante plaqueado láser |
Resumen
PDF
|
I. Vicario, C. Soriano, C. Sanz, R. Bayón, J. Leunda |
|
Vol 37, No 4 (2001) |
Estudio de la resistencia a la corrosión localizada del acero inoxidable superaustenítico 24,1Cr22Ni7,1Mo en mezclas que contienen iones cloruro y cloruro-fluoruro |
Resumen
PDF
|
Angel Pardo Gutiérrez del Cid, Enrique Otero Huerta, María Concepción Merino Casals, María Dolores López González, María Victoria Utrilla Esteban |
|
Vol 45, No 1 (2009) |
Estudio comparativo del comportamiento electroquímico del hierro en medio alcalino en presencia de lodos rojos y lodos grises. Efecto del Al3+ |
Resumen
PDF
|
C. M. Abreu, L. Freire, X. R. Nóvoa, G. Pena, M. C. Pérez |
|
Vol 54, No 4 (2018) |
LEIS y SKP mapas de las etapas iniciales de corrosión localizada de AA6061-T6 en un substituto de agua de mar diluido |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Gloria Acosta, Lucien Veleva |
|
Vol 47, No 3 (2011) |
Modelado del crecimiento de picaduras en tuberías enterradas que transportan hidrocarburos utilizando técnicas estadísticas |
Resumen
PDF
|
J. C. Velázquez, F. Caleyo, A. Valor, J. M. Hallen |
|
Vol 35, No 3 (1999) |
Modelización del equilibrio de extracción con disolventes cobre- MOG-55TD en disoluciones de ácido sulfúrico |
Resumen
PDF
|
F. J. Alguacil, M. Alonso |
|
Vol 48, No 6 (2012) |
Comportamiento a la corrosión de intermetálicos Fe3Al con adición de litio, cerio y níquel en 2,5 % de SO2+N2 a 900 °C |
Resumen
PDF
|
A. Luna-Ramírez, J. Porcayo-Calderón, A. Martínez-Villafane, J. G. González-Rodríguez, J. G. Chacón-Nava |
|
Vol 33, No 6 (1997) |
Inhibidores de escaso impacto medioambiental. Sistemas basados en tierras raras |
Resumen
PDF
|
A. Aballe, M. Bethencourt, F. J. Botana, M. Marcos, J. Pérez, M. A. Rodríguez |
|
Vol 54, No 4 (2018) |
Extracto acuoso natural de Morinda Citrifolia como inhibidor de corrosión del acero AISI-1045 en ambientes ácidos de HCl |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Mara Franco, Héctor Herrera-Hernández, Iván García-Orozco, Pilar Herrasti |
|
Vol 39, No 2 (2003) |
Los inhibidores de corrosión |
Resumen
PDF
|
L. A. Godínez, Y. Meas, R. Ortega-Borges, A. Corona |
|
Vol 48, No 5 (2012) |
El comportamiento de la corrosión de los metales y aleaciones nanogranulados |
Resumen
PDF
|
P. Herrasti, C. Ponce de León, F. C. Walsh |
|
Vol 48, No 5 (2012) |
Estudio de la corrosión por bacterias sulfato-reductoras en la unión soldada de un acero API X-70 |
Resumen
PDF
|
J. E. Flores, C. Patiño-Carachure, I. Alfonso, J. A. Rodríguez, G. Rosas |
|
Vol 50, No 3 (2014) |
Interacción de compuestos inorgánicos y orgánicos de fluidos fisiológicos con superficies de Ti tratadas térmicamente |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Laura Burgos-Asperilla, Miriam Gamero, Mª. Lorenza Escudero, Concepción Alonso, Mª. Cristina García-Alonso |
|
Vol 39, No Extra (2003) |
Estudio por difracción de rayos X de los productos de corrosión del acero al carbono |
Resumen
PDF
|
A. L. Morales |
|
Vol 33, No 1 (1997) |
Efecto en la microestructura y en la resistencia a la corrosión bajo tensión del calentamiento producido por la soldadura en la aleación AA7028 |
Resumen
PDF
|
A. Calatayud, M. Ródenas, C. Ferrer, V. Amigó, M. D. Salvador |
|
Vol 36, No 2 (2000) |
Estudio de corrosión bajo tensión en los aceros inoxidables 17-4PH y 17-7PH en presencia de NaCl y NaOH (20 %) a 90 °C |
Resumen
PDF
|
Citlalli Gaona-Tiburcio, Facundo Almeraya-Calderón, Alberto Martínez-Villafañe |
|
Vol 41, No 2 (2005) |
Aceros inoxidables de nuevo diseño resistentes a la corrosión localizada |
Resumen
PDF
|
E. Otero, J. Botella, J. Botana, V. Matres, R. Merello |
|
Vol 39, No Extra (2003) |
Corrosión y protección de metales en la atmósfera rural de "El Pardo" España (Proyecto PATINA/CYTED) |
Resumen
PDF
|
J. Simancas, J. G. Castaño, M. Morcillo |
|
Vol 50, No 1 (2014) |
Influencia de la atmósfera de sinterización en las propiedades mecánicas de los aceros P/M AISI 430L |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
F. Javier Iglesias, Carmen Martínez, Mª Teresa Cotes, José Manuel Ruiz, Luis E. García, Francisco Corpas |
|
Vol 50, No 1 (2014) |
Detección de la corrosión por picadura en aceros inoxidables empleando ultrasonidos |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Cristina Rodríguez, María Victoria Biezma |
|
Vol 40, No 4 (2004) |
Durabilidad del aluminio desnudo y anodizado en atmósferas de muy diferentes corrosividades. II. Aluminio anodizado |
Resumen
PDF
|
V. López, E. Escudero, J. A. González, E. Otero, M. Morcillo |
|
Vol 52, No 3 (2016) |
Diseño de recubrimientos multicapa barrera-biomimético base TEOS-GPTMS sobre la aleación de magnesio Elektron 21 de potencial aplicación en la fabricación de implantes ortopédicos |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Laura M. Rueda, Carlos A. Hernández, Fernando Viejo, Ana E. Coy, Jadra Mosa, Mario Aparicio |
|
Vol 40, No 4 (2004) |
Durabilidad del aluminio desnudo y anodizado en atmósferas de muy diferentes corrosividades. I. Aluminio desnudo |
Resumen
PDF
|
J. A. González, E. Escudero, V. López, J. Simancas, M. Morcillo |
|
Vol 50, No 1 (2014) |
Corrosión galvánica de aleaciones de magnesio AM50 y AZ91D modificadas con tierras raras en contacto con acero y aleaciones de aluminio |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Marta Mohedano, Raúl Arrabal, Angel Pardo, Karín Paucar, M. Concepción Merino, Endzhe Matykina, Beatriz Mingo, Gerardo Garcés |
|
Vol 37, No 5 (2001) |
Efecto de la implantación iónica de cerio y lantano en la corrosión del acero galvanizado |
Resumen
PDF
|
M. A. Arenas, R. Rodríguez, Juan J. de Damborenea |
|
Vol 34, No Extra (1998) |
Predicción a corto y largo plazo de la corrosión atmosférica de metales |
Resumen
PDF
|
M. Morcillo |
|
Vol 51, No 4 (2015) |
Efecto de la incorporación de ceniza volante y escoria de horno alto en el comportamiento electroquímico de concretos de cemento comercial |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Oscar J. Gutiérrez-Junco, Yaneth Pineda-Triana, Enrique Vera-López |
|
Vol 49, No 5 (2013) |
Obtención y caracterización de recubrimientos Zn-Al-Cu por inmersión en caliente sobre aceros de bajo carbono |
Resumen
PDF
|
J. Cervantes, A. Barba, M. A. Hernández, J. Salas, J. L. Espinoza, C. Dénova, G. Torres-Villaseñor, A. Conde, A. Covelo, R. Valdez |
|
Vol 39, No 4 (2003) |
Efecto de la humedad relativa y los contaminantes atmosféricos NO2 y/o SO2 en la corrosión del cobre |
Resumen
PDF
|
S. Feliu, L. Mariaca, J. Simancas, J. A. González, M. Morcillo |
|
Vol 51, No 3 (2015) |
Estudio del comportamiento frente a la corrosión de soldaduras de aleación de magnesio mediante técnicas gravimétricas |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
José A. Segarra, Borja Calderón, Antonio Portolés |
|
Vol 39, No Extra (2003) |
Estudio de la teoría de despolarización catódica con permeación de hidrógeno y la bacteria Desulfovibrio desulfuricans |
Resumen
PDF
|
M. F. de Romero, Z. Duque, O. T. de Rincón, O. Pérez, I. Araujo |
|
Vol 35, No 3 (1999) |
Influencia de distintos medios agresivos en la acción protectora de las pinturas ricas en zinc |
Resumen
PDF
|
C. M. Abreu, M. Izquierdo, X. R. Nóvoa, C. Pérez, A. Sánchez |
|
Vol 48, No 6 (2012) |
Evaluación del comportamiento estructural y de resistencia a la corrosión de armaduras de acero inoxidable austenítico AISI 304 y dúplex AISI 2304 embebidas en morteros de cemento Pórtland |
Resumen
PDF
|
E. Medina, A. Cobo, D. M. Bastidas |
|
Vol 51, No 2 (2015) |
Corrosión atmosférica marina de aceros al carbono |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Manuel Morcillo, Jenifer Alcántara, Iván Díaz, Belén Chico, Joaquín Simancas, Daniel de la Fuente |
|
Vol 39, No Extra (2003) |
Carburación de aleaciones austeníticas y ferríticas en ambientes con hidrocarburos a alta temperatura |
Resumen
PDF
|
A. Serna, R. A. Rapp |
|
Vol 39, No Extra (2003) |
La reducción de la contaminación como forma de control de la corrosión atmosférica |
Resumen
PDF
|
V. Kucera |
|
Vol 34, No Extra (1998) |
Caracterización de la superaleación ODS MA 956 para aplicaciones biomédicas |
Resumen
PDF
|
M. L. Escudero, J. Ruiz, J. L. González-Carrasco, J. Chao, M. F. López, M. C. García-Alonso, H Canahua, P. Adeva, A. G. Coedo, M. T. Dorado, J. C. Rubio, M. E. Martínez, L. Munuera, D. de Agustín, J. Ruiz |
|
Vol 51, No 1 (2015) |
Aplicación de la técnica de ruido electroquímico al estudio de pinturas comerciales de efecto barrera |
Resumen
HTML
PDF
XML
|
Santiago Lanchas García-Zarco, Víctor Alfonsín Pérez, Andrés Suarez García, Santiago Urréjola Madriñán, Ángel Sánchez Bermúdez |
|
Vol 37, No 1 (2001) |
Alternativas al cromo en la industria del acabado superficial del aluminio. Tratamientos superficiales de bajo impacto ambiental |
Resumen
PDF
|
Álvaro Aballe Villero, Manuel Bethencourt Núñez, Francisco Javier Botana Pedemonte, Mariano Marcos Bárcena, José María Sánchez-Amaya |
|
Vol 41, No Extra (2005) |
Efecto de las morfologías estructurales longitudinales y transversales en la resistencia a corrosión de las muestras del cinc y aluminio |
Resumen
PDF
|
W. R. Osório, C. A. Siqueira, C. M. A. Freire, A. García |
|
Vol 41, No 6 (2005) |
Estudio de incertidumbre en la velocidad de corrosión atmosférica en acero de bajo carbono |
Resumen
PDF
|
V. Díaz, C. López |
|
Vol 39, No Extra (2003) |
Ensayos en uniones solapadas de aceros pre-recubiertos |
Resumen
PDF
|
B. Chico, D. de la Fuente, M. Morcillo, E. Otero, J. A. González |
|
Vol 32, No 5 (1996) |
Procesos de corrosión debidos a corrientes alternas inducidas (60 Hz) |
Resumen
PDF
|
E. Vera, J. Villarreal, J. H. Panqueva |
|
Vol 36, No 4 (2000) |
Influencia de la microestructura en el comportamiento frente a la corrosión microbiana de los aceros inoxidables |
Resumen
PDF
|
Diego Alejandro Moreno, José Ramón Ibars, Carlos Ranninger |
|
Vol 37, No 1 (2001) |
Aplicación de la resistencia de ruido al estudio de pinturas ricas en zinc |
Resumen
PDF
|
Luis Espada Recarey, Angel Sánchez Bermúdez, Santiago Urréjola Madriñán, Francisco Bouzada Alvela |
|
Vol 41, No Extra (2005) |
Efecto de las diferentes soluciones y tiempos de inmersión en la resistencia a corrosión de las muestras de cinc y aluminio |
Resumen
PDF
|
W. R. Osório, C. M. A. Freire, A. García |
|
Vol 34, No Extra (1998) |
La corrosión en atmósferas marinas. Efecto de la distancia a la costa |
Resumen
PDF
|
B. Chico, E. Otero, L. Mariaca, M. Morcillo |
|
Elementos 1 - 110 de 167 |
1 2 > >> |