Efecto del contenido en bismuto sobre las reacciones en la superficie de contacto entre el substrato de cobre y la soldadura Sn-Zn-Al-Bi sin plomo
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2005.v41.iExtra.1026Palabras clave:
Soldadura, Reacciones en la interfase, Efecto del bismutoResumen
Debido a las preocupaciones ambientales y sanitarias, se están desarrollando aleaciones alternativas para soldadura sin plomo. Entre ellas se ha estudiado el sistema Sn-Zn-Al, que revela propiedades prometedoras. En este trabajo se evalúa la presencia de bismuto, en el rango de 0 a 8 % en peso, en relación con las interacciones químicas entre soldadura y substrato y con las fases de equilibrio presentes en la superficie de contacto. Se han estudiado las fases formadas en la superficie de contacto entre el substrato de cobre y una soldadura fundida sin plomo en función del tiempo de mantenimiento y de la composición de la aleación. Se ha evaluado el efecto del contenido en bismuto sobre las temperaturas de transformación de una aleación de base Sn-9Zn-1Al mediante Calorimetría de Barrido Diferencial (DSC). Se ha determinado el rango de solidificación para cada aleación, lo que es una característica importante en relación con la aplicación de estos materiales en la industria de la electrónica. Se ha llevado a cabo la identificación de las fases de equilibrio y su composición química mediante microscopía electrónica de barrido (SEM/EDS). También se han evaluado los perfiles de la composición química y el espesor de la interfase de reacción.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.