Cinética de engrosamiento de precipitados coherentes en la aleación Fe-10 % Ni-15 % Al
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2008.v44.i2.104Palabras clave:
Engrosamiento, Transformaciones de fase, Aleación Fe-Ni-Al, Precipitados coherentes, EnvejecidoResumen
La cinética de engrosamiento y la evolución morfológica de precipitados coherentes β’ (Fe, Ni)Al en una matriz ferrítica se estudió en la aleación Fe-10 % Ni-15 % Al. Se solubilizaron muestras a 1.100 °C por 24, y posteriormente, se envejecieron a 750, 850 y 920 °C por diferentes tiempos. Los resultados de DRX, MEB y MET mostraron la descomposición, αsss → α + β, durante su envejecido. La distribución de precipitados dentro del grano cambia, gradualmente, de aleatoria a un alineamiento preferencial sobre las direcciones cristalográficas <100> de la matriz. Asimismo, la evolución morfológica de los precipitados fue: esféricos → cúbicos → paralelepípedos → placas. La variación del tamaño de partícula, r3, y la densidad de precipitados en función del tiempo se comportan linealmente, como lo predice la teoría de Lifshitz, Slyosov y Wagner (LSW) para el engrosamiento controlado por difusión. La cinética de crecimiento (K) se incrementó a temperaturas de envejecido mayores. La energía de activación para el proceso de engrosamiento fue de alrededor de 220 kJ/mol.
Descargas
Citas
[1] M. Doi, Prog. Mater. Sci. 40 (1996) 79-180. doi:10.1016/0079-6425(96)00001-1
[2] A. Artigas, D. Celentano Y A. Monsalve, Rev. Metal. Madrid 41 (2005) 340-350.
[3] V. Avaithyanathan y L.Q. Chen, Acta Mater. 50 (2002) 4.061-4.073.
[4] M. Doi, Mater. Trans. 33 (1992) 637-6499.
[5] P.W. Voorhees, Annu. Rev. Mater. Sci. 22 (1992) 197-215.
[6] A. Baldan, J. Mater. Sci. 37 (2002) 2.171-2.202.
[7] A. D. Brailsford y P. Wynblatt, Acta Mater. 27 (1979) 489-497. doi:10.1016/0001-6160(79)90041-5
[8] C.J. Kuehmann y P.W. Voorhees, Metall. Mater. Trans. A 27 (1996) 937-943. doi:10.1007/BF02649761
[9] W. Sun, Acta Mater. 53 (2005) 3.329-3334.
[10] I. M. Lifshitz y V. V. Slyozov, J. Phys. Chem. Solids, 19 (1961) 35-50. doi:10.1016/0022-3697(61)90054-3
[11] C. Wagner, Z. Electrochem. 65 (1961) 581-591.
[12] D.M. Kim y A.J. Ardell, Acta Mater. 55 (2003) 4.073-4.082.
[13] A.J. Ardell y V. Ozolins, Nature Materials 4 (2005) 309-315.
[14] A.J. Ardell, J. Eur. Ceram. Soc. 19 (1999) 2.217-2.231.
[15] A.C. Lund y P.W. Voorhees, Acta Mater. 50 (2002) 2.085-2.098.
[16] V.A. Snyder, J. Alkemper y P. W. Voorhees, Acta Mater. 49 (2001) 699-709. doi:10.1016/S1359-6454(00)00342-6
[17] D.M. Kim, A.J. Ardell, Scripta Mater. 43 (2000) 381-384. doi:10.1016/S1359-6462(00)00439-5
[18] Y. Ma y A.J. Ardell, Scripta. Mater. 52 (2005) 1.335-1.340.
[19] J. Naser, J.E. Smith Jr. y A.K. Kuruvilla, J. Mater. Sci. 33 (1998) 5.573-5.580.
[20] A. Baldan, J. Mater. Sci. 37 (2002) 2.379-2.405.
[21] C. Stallybrass, A. Schineider y G. Sauthoff, Intermetallics 13 (2005) 1.263-1.268.
[22] A. Garcia-Escorial, B. Torres, M. Lieblich y J. Ibañez, Rev. Metal. Madrid 37 (2001) 225-229.
[23] M. Rudy y G. Sauthoff, Mat. Sci. Eng. 81 (1986) 525-530. doi:10.1016/0025-5416(86)90289-2
[24] H. Bei y E.P. George, Acta Mater. 53 (2005) 69-77. doi:10.1016/j.actamat.2004.09.003
[25] Z. Guo, W. Sha y D. Vaumousse, Acta Mater. 51 (2003) 101-116. doi:10.1016/S1359-6454(02)00353-1
[26] V. M. López H, Ph. D. Thesis, Tohoku University, Japón, 1992.
[27] L. Ratke y P.W. Voorhees, Growth and Coarsening, Springer-Verlag, Berlin Heidelberg New York, 2002, p. 145.
[28] A. C. Lund y P.W. Voorhees, Acta Mater. 50 (2002) 2.585-2.298.
[29] htpp:/inaba.nims.go.jp/diff/DIF_Oikawa/DIF3/MF /Al.html.
[30] G. Kostorz, Phase Transformations in Materials, Wiley-VCH, Federal Republic of Germany, 2001, p. 371
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.