Comportamiento del aluminio pintado en las atmósferas de Iberoamérica
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.iExtra.1112Palabras clave:
Comportamiento en la atmósfera, Aluminio, Pintado, Lacado, IberoaméricaResumen
El aluminio, en general, presenta una buena resistencia a la corrosión en la atmósfera. Sin embargo, el aluminio sin ninguna protección y las aleaciones de aluminio expuestas a la intemperie envejecen mostrando un color gris, negro en el caso de atmósferas industriales, sufren la formación de picaduras en atmósferas marinas, etc. Para su protección, o a efectos decorativos, se le aplican diferentes procesos de acabado en un amplio rango de aplicaciones. Estos procesos de acabado, básicamente consisten en dos métodos de protección: anodizado y pintado; este último abarca desde pinturas convencionales de base disolvente hasta modernos sistemas base agua, de alto contenido en sólidos o pinturas en polvo. Este trabajo considera el comportamiento de tres sistemas de pinturas: alquídico, poliuretano y poliéster, tras más de tres años de exposición en un amplio espectro de condiciones atmosféricas de Iberoamérica. La información presentada incluye la resistencia a la deslaminación en la incisión, corrosión filiforme, ataque por hongos y cambios en las propiedades físico-químicas de la superficie de la pintura (pérdida de brillo, color, entizado, etc.)
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.