Carburación de aleaciones austeníticas y ferríticas en ambientes con hidrocarburos a alta temperatura

Autores/as

  • A. Serna Ecopetrol - Instituto Colombiano del Petróleo
  • R. A. Rapp Ohio State University. Department of Materials Science and Engineering

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.iExtra.1114

Palabras clave:

Carburación, Corrosión a alta temperatura, Difusión, Aceros cromo-molibdeno, Aleaciones hierro-cromo-níquel

Resumen


La corrosión a alta temperatura, tal como la carburación de materiales expuestos a una amplia variedad de ambientes agresivos, tiene especial importancia desde el punto de vista técnico e industrial. Estos ambientes incluyen productos de combustión, gases e hidrocarburos con bajo potencial de oxígeno y alto potencial de carbono. En las industrias de refinación y petroquímica, las aleaciones austeníticas y ferríticas se utilizan en tuberías de hornos. El rango de temperatura de exposición para aleaciones austeníticas está entre 800-1.100°C y para aleaciones ferríticas está entre 500-700°C, con actividades de carbono ac>1 en algunos casos. En tuberías con ambas aleaciones, el proceso de carburación incluye deposición de carbón (coque) en el diámetro interno, absorción de carbono en la superficie del metal, difusión del carbono al interior de la aleación, precipitación y transformación de carburos a una profundidad creciente con el tiempo de servicio. La velocidad de crecimiento de la capa carburada interna es aproximadamente parabólica, controlada por la difusión del carbono y la precipitación de carburos. Las aleaciones ferríticas mostraron una carburación volumétrica uniforme, mientras que en las austeníticas se observó una carburación no uniforme a través de los granos y entre los límites de grano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-12-17

Cómo citar

Serna, A., & Rapp, R. A. (2003). Carburación de aleaciones austeníticas y ferríticas en ambientes con hidrocarburos a alta temperatura. Revista De Metalurgia, 39(Extra), 162–166. https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.iExtra.1114

Número

Sección

Artículos