Evaluación electroquímica de algunas aleaciones para implantes dentales del tipo titanio y acero inoxidable
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.iExtra.1116Palabras clave:
Aleaciones dentales, Acero inoxidable quirúrgico, Solución de Ringer, Solución de saliva sintética, Espectroscopia de impedancia electroquímicaResumen
Se utilizó la técnica de la Espectroscopia de Impedancia Electroquímica para evaluar en soluciones fisiológicas artificiales (Ringer y saliva sintética) muestras extraídas de tornillos de implantes dentales certificados de titanio comercialmente puro, aleación Ti-6Al-W y acero inoxidable a temperatura corporal, con tiempos de inmersión hasta de 30 d. Los resultados se simularon mediante un modelo del tipo sandwich de cuatro elementos RC, conectados en serie con una resistencia de la solución. A partir de de esta simulación, se propone un modelo que explica los resultados obtenidos en términos de la evolución de la porosidad y el espesor de cuatro diferentes capas que se desarrollan en la superficie de los materiales evaluados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.