Efecto de la adición de lodos rojos como inhibidores de la corrosión de acero embebido en mortero
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2008.v44.i3.113Palabras clave:
Corrosión, Armaduras, Inhibidor, Lodos rojos, Técnicas electroquímicasResumen
Los lodos rojos (LR) son el principal residuo del Proceso Bayer, en el cual se extrae alúmina a partir de bauxita. Debido a las enormes cantidades generadas (84,1 millones de toneladas en 2000, en el mundo) y a su elevado carácter alcalino, suponen un grave problema medioambiental en las zonas donde la industria está implantada. Las partículas de LR en medio alcalino se encuentran cargadas, conteniendo grupos hidroxilos capaces de anclarse a la superficie metálica. Esta característica hace que dichas partículas se presenten como posibles inhibidores de la corrosión de acero en medio alcalino. En este trabajo se presenta una posible vía para dar salida a estos residuos, empleándolos como aditivos en hormigón armado. Los resultados que se muestran en este estudio revelan que las probetas que contienen LR en su composición no presentan ningún signo de corrosión, a pesar del alto contenido nominal en cloruros.
Descargas
Citas
[1] X. R. Nóvoa, C. Pérez, J. J. Pérez y M. C. Pérez, V Congreso Nacional de Corrosión y Protección, Madrid, 2000.
[2] B. Díaz, S. Joiret, M. Keddam, X. R. Nóvoa y M. C. Pérez, H. Takenouti, Electrochim. Acta, 49 (2004) 3039-3048. doi:10.1016/j.electacta.2004.01.063
[3] A. Collazo, M. J. Cristóbal, X. R. Nóvoa, G. Pena y M. C: Pérez, J.ASTM Int. 3 (2006) 1-10. doi:10.1520/JAI11785
[4] C. Andrade, L. Soler, C. Alonso, X. R. Nóvoa y M. Keddam, Corros. Sci. 38 (1996) 133-145. doi:10.1016/0010-938X(96)00115-1
[5] C. Andrade, M. Keddam, X. R. Nóvoa, M. C. Pérez, C. Rangel y H. Takenouti, Electrochim. Acta 46 (2001) 3.905-3.912.
[6] C. Andrade, P. Merino, X. R. Nóvoa, M. C. Pérez y L. Soler, Mater. Sci. Forum 192- 194 (1995) 891-898.
[7] V. Feliu, J. A. González, C. Andrade, S. Feliu, Corros. Sci. 40 (1998) 975-993. doi:10.1016/S0010-938X(98)00036-5
[8] H.F.W. Taylor, Cement Chemistry, 2nd ed., Thomas Telford Ed., Londres, Inglaterra, 1998.
[9] M. Keddam, H. Takenouti, X. R. Nóvoa, C. Andrade y C. Alonso, Cem. Concr. Res. 27 (1997) 1.191-1.201.
[10] C. Andrade, F. Bolzoni, M. Cabeza, X.R. Nóvoa y M.C. Pérez, Electrochemical Approach to Selected Corrosion and Corrosion Control Studies European Federation of Corrosion Pub., Nº 28, P.L. Bonora y F. Deflorian. Ed., The Institute of Materials, Londres, Inglaterra, pp. 332-343.
[11] E. Otero, Corrosión y degradación de materiales, Ed. Síntesis, Madrid, 1997, p. 71.
[12] Astm Standard C876-91, ASTM Standards, Vol 03.02, 1998.
[13] S. Joiret, M. Keddam, X. R. Nóvoa, M. C. Pérez, C. Rangel y H. Takenouti, Cem. Concr. Compos. 24 (2002) 7-15. doi:10.1016/S0958-9465(01)00022-1
[14] B. E. Conway, Electrochemical supercapacitors, Kluwer Academy, Plenum Pub., 1999.
[15] S. Joiret, M. Keddam, H. Perrot, H. Takenouti, X.R. Nóvoa, M.C. Pérez, Proc. 8th Int. Simp. Passivity of metals and semiconductors, The Electrochem. Soc. Proc. Vol. 99-42, Pennington, NJ, USA, 1999, pp. 799-804.
[16] C. Alonso, C. Andrade, M. Izquierdo, X. R. Nóvoa y M. C. Pérez. Corros. Sci. 40 (1998) 1.379-1.389.
[17] P . Pedeferri, Construc. Build. Mater. 10 (1996) 391-402. doi:10.1016/0950-0618(95)00017-8
[18] D. Izquierdo, C. Alonso, C. Andrade y M. Castellote, Electrochim. Acta 49 (2004) 2.731-2.739.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.