Soldadura TIG del Acero AISI-316 en cámara inerte y con diferentesmetales de aporte: Cambios en su microestructura y propiedades mecánicas
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalmadrid.1005Palabras clave:
Soldadura, Cámara de gas inerte, Acero inoxidableResumen
En este estudio se analiza la influencia que el uso de una cámara de soldadura de gas inerte tiene sobre la microestructura y las propiedades mecánicas de las soldaduras TIG en el acero inoxidable austenítico AISI-316L cuando se emplean AISI ER316L, AISI 308L e Inconel 625 como materiales de aporte. Cuando se compara con el típico proceso de TIG, el uso de una cámara de gas inerte induce cambios en la microestructura, incrementando la presencia de ferrita vermicular y de laminillas de ferrita, resultando en un aumento del límite elástico y una pérdida de dureza. Su influencia sobre otras características de las soldaduras como la carga de rotura depende de la composición del material de aporte. La mejor combinación de propiedades mecánicas se obtuvo usando el Inconel 625 como material de aporte y soldando en la cámara de gas inerte.
Descargas
Citas
[1] D.J. Lee, J.C. Byun, J.H. Sungy and H.W. Lee, Mater. Sci. Technol. A. 513-514 (2009) 154-159.
[2] D.J. Lee and K.H. Jung. Mater. Design. 30 (2006) 3.269-3.273.
[3] T.P.S. Gill, V. Shankar, M.G. Pujar and P. Rodriguez, Scripta Metall. Mater., 32 (1995) 1.595-1.600.
[4] G. Lothongkum, E. Viyanit and P. Bhandhubanyong. J. Mater. Process Tech. 110 (2001) 233-238. doi:10.1016/S0924-0136(00)00875-X
[5] M. Gao, X. Zeng and Q. Hu, J. Mater. Process Tech. 184 (2007) 177-183. doi:10.1016/j.jmatprotec.2006.11.019
[6] H. Naffakh,M. Shamanian and F. Ashrafizadeh, J. Mater. Process Tech. 209 (2008), pp. 3.628-3.639.
[7] http://www.americanspecialmetals.com/inconel.html
[8] A. Nishimura, R.L. Tobler, H. Tamura, S. Imagawa and J. Yamamoto. Fusion Eng. Des. 42 (1998) 425-430. doi:10.1016/S0920-3796(98)00104-5
[9] S. Kou,Welding metallurgy, Ed. JohnWiley and Sons, 2ª ed. New Jersey. 2003.
[10] J.C. Lippold and D.J. Kotecki. Welding metallurgy and soldability of stainless steel. Ed. John Wiley and Sons, New Jersey. 2005.
[11] J. Lee, C. Jang, J.S. Kim and T.E. Jin. Transactions, SMiRT 19, 2007, Paper G04/4.
[12] H. Naffakh, E.M. Shamanian and F. Ashrafizadeh, J. Mater. Sci. 43 (2008) 5.300-5.304.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.