Comportamiento al desgaste de fundiciones tipo “silal”
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalmadrid.04XIIPMSPalabras clave:
Fundiciones grises de alta aleación, Silicio, Grafito esferoidal, Desgaste abrasivo, Pin on diskResumen
Es este trabajo se han estudiado las propiedades tribológicas y mecánicas de cinco fundiciones con distintos contenidos de carbono y silicio. Cada fundición ha sido sometida a ensayos de dureza Brinell, y ensayos de resistencia al desgaste, según la norma ASTMG99, “Standard test method for wear testing with a pin-on-disk apparatus”. Se han correlacionado los resultados obtenidos para estos ensayos con la microestructura, la composición y el proceso de colada de cada una de las fundiciones.
Descargas
Citas
[1] V. Blázquez,Metalografía de las aleaciones férreas, Ed. Sección de Publicaciones E.T.S.I.I,Madrid, España, 1991, pp. 301-304.
[2] J.A. Pero-Sanz., Fundiciones férreas. Materiales para ingeniería, Ed. Dossat, Madrid, España, 1994, pp. 142-146.
[3] N.N. Aleksandrov y N.I. Klochnev, Production Technology and Properties of Heat-Resisting Cast Iron, Israel Program for Scientific Translations, Jerusalem, Israel, 1965, pp. 92-109.
[4] J.R. Davis, Cast Irons, Ed. ASM International Handbook Committee, Ohio, EE. UU., 1996, pp. 123-130.
[5] J. Apraiz, Fundiciones, Ed. Dossat, Madrid, España, 1986, pp. 143-146.
[6] W Fairhurt. y K.Roehrig, Rev. Foundry Trade 146 (1979) 657-681.
[7] K. Roehrig, Rev. Giesserei 61 (1974) 197-202.
[8] R.P. Walson, Trans. AFS, 85 (1977) 51.
[9] R. Gonzaga-Cinco y J. Fernández-Carrasquilla, Rev. Metal. Madrid 42 (2006) 91-102.
[10] A. Suárez-Sanabria y J. Fernández-Carrasquilla, Rev. Metal. Madrid 42 (2006) 18-31.
[11] ASTMStandard G99, Standard TestMethod for Wear Testing with a Pin-on-Disk Apparatus, ASTM International, West Conshohocken, PA, California, EE. UU., 2008, pp. 408-412.
[12] J. A. Jiménez-Aparicio, A. López, O. Ruano y N. Candela, Rev.Metal.Madrid 41 (2005) 351-356.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.