Procesado por fricción batida (FSP): afino de la microestructura y mejora de propiedades
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalmadrid.19XIIPMSPalabras clave:
Procesado por fricción batida, Afino de grano, Homogeneización, Propiedades mecánicas, SuperplasticidadResumen
Se revisa el procesado por fricción batida (FSP) como un aliado tecnológico de la soldadura por fricción batida (FSW) y se introducen consideraciones adicionales tales como el patrón de procesado y el paso en función de la distancia. Se describe la aplicación de FSP al material AA5083 por colada continua en la condición de colada y se documenta el grado de afino de grano y homogeneización de la microestructura. La respuesta de superplasticidad inducida por FSP se compara con la respuesta de la aleación AA5083 procesada convencionalmente y la mejora de ductilidad del material FSP se relaciona con el afino de grano y la homogeneización de la microestructura.
Descargas
Citas
[1] R.S.Mishra and Z.Y.Ma,Mater. Sci. Eng. R 50 (2005) 1-78. doi:10.1016/j.mser.2005.07.001
[2] Friction Stir Welding and Processing, ASM International, R.S.Mishra andM.W.Mahoney, Eds., Materials Park, OH, EE. UU., 2007.
[3] W.M. Thomas, E.D. Nicholas, J.C. Needham, M.G. Murch, P. Templesmith and C.J. Dawes, G. B. Patent Application No. 9125978.8, 1991; U. S. Patent No. 5460317, 1991.
[4] R.S.Mishra, Friction StirWelding and Processing, ASM International, R.S. Mishra and M.W. Mahoney, Eds., Materials Park, OH, EE. UU., 2007, pp. 309-350.
[5] T.R. McNelley, K. Oh-Ishi and A.P. Zhilyaev, Friction Stir Welding and Processing, ASM International, R.S.Mishra andM.W.Mahoney, Eds., Materials Park, OH, EE. UU. 2007, pp. 155-174.
[6] K. Oh-ishi and T.R. McNelley, Metall. Mater. Trans. A 35 (2004) 2951-2961. doi:10.1007/s11661-004-0242-1
[7] K. Oh-ishi and T.R. McNelley, Metall. Mater. Trans. A 36 (2005) 1575-1585. doi:10.1007/s11661-005-0249-2
[8] K. Oh-Ishi, A. P. Zhilyaev and T.R.McNelley, Metall. Mater. Trans. A 37 (2006) 2239-2251. doi:10.1007/BF02586143
[9] S. Swaminathan, K. Oh-Ishi, A.P. Zhilyaev, C.B. Fuller, B. London, M.W. Mahoney and T.R. McNelley, Metall. Mater. Trans. A 41 (2010) 631-640. doi:10.1007/s11661-009-0140-7
[10] J.G. Shroth, Advances in Superplasticity and Superplastic Forming, E.M. Taleff et al. Eds., TMS, Warrendale, PA, California, EE. UU., 2004, pp. 9-10.
[11] M.A. Kulas, W.P. Green, E.M. Taleff, P.E. Krajewski and T.R. McNelley, Metall. Mater. Trans. A 36 (2005) 1249-1261. doi:10.1007/s11661-005-0217-x
[12] E.M. Taleff, W.P. Green, M.A. Kulas and T.R. McNelley, Mater. Sci. Eng. A 410-411 (2005) 32-37. doi:10.1016/j.msea.2005.08.085
[13] M.A. Kulas, W.P. Green, E.M. Taleff, P.E. Krajewski and T.R. McNelley, Metall. Mater. Trans. A 37 (2006) 645-655. doi:10.1007/s11661-006-0036-8
[14] W.P. Green, M.A. Kulas, A. Niazi, K. Oh-Ishi, E.M. Taleff, P.E. Krajewski and T.R.McNelley, Metall. Mater. Trans. A 37 (2006) 2727-2738. doi:10.1007/BF02586106
[15] T.R. McNelley, K. Oh-Ishi, A.P. Zhilyaev, S. Swaminathan, P.E. Krajewski and E.M. Taleff, Metall. Mater. Trans. A 39 (2008) 50-64. doi:10.1007/s11661-007-9401-5
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.