Caracterización de las propiedades de resistencia a la oxidación y desgaste de recubrimientos de proyección térmica de alta velocidad para la protección de incineradoras de residuos sólidos urbanos
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2008.v44.i4.121Palabras clave:
Recubrimientos, HVOF, Corrosión, Incineración de residuos, Sales cloradasResumen
En el presente trabajo se muestra la obtención, mediante la proyección térmica de alta velocidad (HVOF), de recubrimientos que presentan buenas prestaciones para la protección contra los procesos de erosión y oxidación que ocurren en el interior de las plantas incineradoras de residuos sólidos urbanos (IRSU). El artículo presenta la caracterización de recubrimientos HVOF optimizados para esta aplicación, así como un estudio detallado de su comportamiento bajo distintos ensayos de desgaste y corrosión que reproducen estos procesos. A través de la variación del gas combustible y las condiciones de proyección se han obtenido, sobre sustrato de acero al carbono, distintos recubrimientos a partir de un polvo del mismo material base níquel como materia prima. Se demuestra que con la variación de las relaciones de gas y las condiciones de proyección se obtienen pequeñas diferencias de comportamiento a la oxidación y a la erosión, de los recubrimientos. Los recubrimientos obtenidos a través de propileno como gas combustible muestran, con pequeñas diferencias, mejores resistencias a la erosión, mientras que los proyectados con hidrógeno presentan mejor resistencia a la corrosión estática. En ambos casos, los recubrimientos muestran las condiciones suficientes como para proteger un intercambiador de calor en una planta IRSU.
Descargas
Citas
[1] B-Q. Wang, Wear 188 (1995) 40-48. doi:10.1016/0043-1648(95)06598-9
[2] Y.S. Li., Y. Niu y W.T. Wu, Mater. Sci. Eng. A 345 (2003) 64-71. doi:10.1016/S0921-5093(02)00386-6
[3] M.A. Uusitlao, P.M.J. Vuoristo y T.A. Mäntylä, Mater. Sci. Eng. A 346 (2003) 168-177. doi:10.1016/S0921-5093(02)00537-3
[4] V.Higuera-Hidalgo, F.J. Blaunce-Varela y J. Riba-Lopez, Rev. Metal. Madrid 42 (2006) 444- 455.
[5] W.-M. Zhao, Y. Wang, L-X. Dong, K.-Y. Wu y J. Xue, Surf. Coat. Tech. 190 (2005) 293-298. doi:10.1016/j.surfcoat.2004.04.057
[6] P.Cadenas, M. Rodriguez y M.H. Staia, Rev. Metal. Madrid 43 (2007) 50- 62.
[7] T.S Sidhu, S. Prakash y R.D. Agrawal, Surf. Coat. Tech. 198 (2005) 441-446. doi:10.1016/j.surfcoat.2004.10.056
[8] A. Agüero, Rev. Metal. Madrid 43 (2007) 63-75.
[9] H.Y. Al-Fadhli, J. Stokes, M.S.J. Hashmi y B.S. Yilbas, Surf. Coat. Tech. 200 (2006) 5.782-5.788.
[10] J.M.Guilemany, J.Nutting y V.Sobolev, High Velocity Oxy Fuel Spraying. Theory, Structureproperty Relationships and Applications. Maney Publishing. Leeds UK (2004). ISBN 1 90265 372 6.
[11] Y. Longa, Y.S. Zhang, M Takemoto y R.A. Rapp, Corros. Sci. (1996) 680-689.
[12] D. Zhang, S.J. Harris, D.G. McCartney, Mater. Sci. Eng. A344 (2003) 45-56. doi:10.1016/S0921-5093(02)00420-3
[13] W.M. Zhao, Y. Wang, T. Han, K. Wu y J. Xue, Surf. Coat Tech. 183 (2004) 118-125. doi:10.1016/j.surfcoat.2003.09.053
[14] V. Shankar, K. B. Sankara y S.L. Mannan, J. Nucl. Mater. 288 (2001) 222-232. doi:10.1016/S0022-3115(00)00723-6
[15] A. Rhu y M. Spiegel. Corros. Sci. 48 (2006) 679-695. doi:10.1016/j.corsci.2005.02.015
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.