Investigación al aseguramiento de calidad de los cilindros de laminador y de los límites de la variación de la composición química

Autores/as

  • I. Kiss University Politehnica-Timisoara, Faculty Of Engineering-Hunedoara, Department of Engineering & Management

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.2008.v44.i4.125

Palabras clave:

Cilindros de laminación, Elementos de aleación, Dureza, Composición química, Modelización matemática

Resumen


Los cilindros o rodillos de laminación de función deben presentar una dureza más alta en su superficie y menor en el núcleo y el cuello del cilindro, adecuados a la resistencia mecánica y a la alta temperatura de trabajo. Si en la zona de la superficie de rodillo, la dureza se garantiza por las cementita existente en la estructura, el núcleo del cilindro debe tener grafito para asegurar la característica deseada. A partir de consideraciones sobre los equipos de la laminación, forma de los cilindros de laminación, zonas tecnológicas del interés y de la estructura, que asegura la característica de la explotación, se estableció un modelo que da una descripción matemática de las influencias directas y, finalmente, mediante determinaciones sucesivas, permite establecer un óptimo. Uno de los parámetros, que determinan la estructura del material de los cilindros de laminación es su composición química, que garantiza las características de la explotación de cada cilindro en el laminador. El empleo de las composiciones químicas de colada, óptimas, puede ser una manera técnicamente eficiente de asegurar las características de la explotación; el material de fabricación de los cilindros juega un papel importante. Aunque la fabricación de cilindros es objeto de una mejora continua, los requisitos de la máxima calidad de los cilindros no se cumplen totalmente, en muchos casos, lo que impide la obtención de la calidad que podría obtenerse si dicha calidad de los cilindros fuera la adecuada En este trabajo, se analiza la influencia de los principales elementos de aleación en las características mecánicas de los rodillos con una addenda gráfica. Empleando Matlab como herramienta de cálculo, los programas gráficos permiten establecer algunas correlaciones entre la dureza (en la superficie y cuello de los cilindros) y la composición química. El empleo de correlaciones dobles y triples es realmente provechoso en la práctica de la fundición, pues permite la determinación de los límites de la variación admisible en la composición química para la obtención de los valores deseados y los óptimos de la dureza de estos importantes equipos metalúrgicos. El enunciado de algunos resultados, obtenidos matemáticamente del modelo, descrito con un número de ecuaciones multi-componente determinadas para los espacios de 3 y 4 dimensiones, así como la generación de algunas superficies de regresión de curvas de niveles y de volúmenes de variación, se pueden representar e interpretar por los tecnólogos y se pueden considerar como los diagramas de la correlación entre las variables analizadas. Desde este punto de vista, la investigación se inscribe en el contexto de una capitalización científica del proceso y de optimización de las tecnologías industriales, como vía de análisis y experimentación matemáticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

[1] N.A. Budaghiant¸ and V.E. Karsski, Cilindrii de laminor turnat¸i, Ed. Tehnicaˇ, Bucures¸ti, 1986.

[2] Gh. Chelu, Modelarea s¸i optimizarea proceselor de prelucrare plasticaˇ la cald, Ed. BREN, Bucures ¸ti, 2000.

[3] M. Ghinea and V. Firet¸ eanu, Matlab. Calcul numeric – graficaˇ – aplicat¸ii, Ed. Teora, Bucures¸ti, 1999.

[4] D. Taloi, C. Bratu, E. Florian and E. Berceanu, Optimizarea proceselor metalurgice, Ed. Didacticaˇ s¸i Pedagogicaˇ, Bucures¸ti, 1983.

[5] I. Kiss, the quality of rolling mills rolls cast by iron with nodular graphite, Mirton, Timisoara, 2005.

[6] *** Romanian Standards for cast-iron rolling mills rolls.

[7] C. Pinca-Bretotean, I. Kiss, T. Heput and O. Tirian, J. Mech. Eng. 3 (2004) 177-188.

[8] I. Ripos¸an, V. Docean and A. Mitrofan, Metal. 3 (1989) 138-142.

[9] L. Sofroni, Metal. 10 (1983) 397-408.

[10] L. Sofroni, I. Ripos¸an, I. Chira and V. Brabie, Metal. 10 (1983) 473-478.

[11] I. Kiss and St. Maksay, Metalurgia Int. 2 (2005) 14-21.

[12] I. Kiss and St. Maksay, 6th Int. Symp. Young People Multidisciplinary Research, Sudura Printing House, Timisoara, 2004, pp. 176-185.

[13] I. Kiss and St. Maksay, J. Mech. Eng. 1 (2005) 17-22.

[14] I. Kiss, I. Ripos¸an and St. Maksay, Ann. Fac. Eng. Hunedoara 2 (2005) 193-201.

[15] I. Kiss, V. Alexa and S. Ratiu, 4th Int. Symp. KOD, Palic, Serbia and Montenegro, 2006

[16] I. Kiss and St. Maksay, Ann. Fac.Eng. Hunedoara 4 (2006) 77-82.

Descargas

Publicado

2008-08-30

Cómo citar

Kiss, I. (2008). Investigación al aseguramiento de calidad de los cilindros de laminador y de los límites de la variación de la composición química. Revista De Metalurgia, 44(4), 335–342. https://doi.org/10.3989/revmetalm.2008.v44.i4.125

Número

Sección

Artículos