Desarrollo para la producción de acero con bajo contenido de fósforo en las operaciones de Arcelor Mittal Tubarão
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.1140Palabras clave:
Eliminación de fósforo, Aceros, Convertidores BOFResumen
Con la creciente demanda de aceros cada vez más bajos en fósforo (P), junto con el constante aumento en el contenido de este elemento en el mineral utilizado para producir arrabio, es necesario un proceso en constante evolución para la eliminación de fósforo del acero en los convertidores BOF. Este artículo tiene como objetivo mostrar el desarrollo para reducir el nivel de fósforo en el acero desoxidado con aluminio y silicio producido en los convertidores de Arcelor Mittal Tubarão (AMT), empresa ubicada en el municipio de Serra, Brasil. Este complejo produce 5 millones de toneladas pero tiene una capacidad instalada de 7,5 millones. El análisis de las variables del proceso tales como adición de fundentes, temperatura y el patrón de soplado, se basó en los modelos clásicos de la partición de fósforo. Los resultados presentados comparan los valores de fósforo obtenidos en el acero líquido antes y después de los cambios realizados, y analiza el desgaste de refractarios en los convertidores.
Descargas
Citas
[1] K. Balajiva, A.G. Quarrel and P.Vajragupta, ISIJ Int. 40 (2000) 964-970. http://dx.doi.org/10.2355/isijinternational.40.964
[2] H.Suito, and R. Inoue, ISIJ Int. 35 (1995) 258-268. http://dx.doi.org/10.2355/isijinternational.35.258
[3] G.W. Healy, J. Iron Steel Inst. 208 (1970) 664-668.
[4] E.T. Turkdogan, Fundamentals of Steelmaking, 1st Ed. London, The Institute of Materials, 1996, pp. 186-189.
[5] E.T. Turkdogan and J. Pearson, J. Iron Steel Inst. 175 (1953) 393-401.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.