Determinación del contenido de silicio y cromo en fundiciones grises mediante el método de Van der Pauw
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.1314Palabras clave:
Fundición gris, Resistividad, Contenido de silicio, Método de Van der PauwResumen
En este trabajo se presenta un sistema basado en la medida de la resistividad de las muestras de la fundición gris mediante el método de Van der Pauw para evaluar el contenido de silicio presente en dichas muestras. Se han realizado 25 ensayos diferentes y se han estudiado las características resistivas y metalográficas de todas las muestras, demostrando que es también posible obtener mediante este método el contenido de silicio en fundiciones con contenidos bajos de aleantes o el contenido de cromo en series de fundiciones en las que la tasa de silicio se mantenga constante y conocida.
Descargas
Citas
[1] E. Fras, M. Górny y H.F. López, Metallurgy and Foundry Engineering 31 (2005) 113-116 y 137-147.
[2] S.I. Karsay, Ductile Iron II, Engineering Design Properties Applications, Eds. Quebec Iron and Titanium Corporation, Canadá, 1971.
[3] A. Pazourek, W. Pfeiler y V. Síma, Intermetallics 18 (2010) 1.303-1305. http://dx.doi.org/10.1016/j.intermet.2010.01.019
[4] T. Uchimoto, T. Takagi y T. Abe, Mater. Trans. 51 (2010) 1.114-1.119.
[5] A. Velichko, A. Wiegmann y F. Mücklich, Acta Mater. 57 (2009) 5.023-5.035. http://dx.doi.org/10.1016/j.actamat.2009.07.004
[6] A.F. Spengler, The Ductile Iron Process, Compendium V, Ed. Miller and Company, Chicago Illinois, EE.UU., 1976.
[7] F. Carre-o, M. Pozuelo, J. Chao y O.A. Ruano, Rev. Metal. 37 (2001) 130-134. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i2.452
[8] P. Larra-aga y J. Sertucha, Rev. Metal. 46 (2010) 370-380. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.0961
[9] R. Castillo, V. Bermont y V. Martinez, Rev. Metal. 35 (1999) 329-334. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.1999.v35.i5.641
[10] J. Náhlík, I. Kasparková y P. Fitl, Measurement 44 (2011) 1.968-1.979. http://dx.doi.org/10.1016/j.measurement.2011.08.023
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2013 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.