Caracterización dinámica de los cambios microestructurales en barras de aceros dúplex SAF 2205 utilizando la dimensión de información

Autores/as

  • Edda Rodríguez Universidad Simón Bolívar, Dpto. de Ciencia de los Materiales
  • Kleydis Suárez Universidad Simón Bolívar, Dpto. de Tecnología Industrial
  • Luis Amorer Universidad Central de Venezuela, Facultad de Ingeniería, Dpto. de Física Aplicada
  • Jesús Silva Universidad Simón Bolívar, Dpto. de Tecnología Industrial

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.007

Palabras clave:

Acero inoxidable SAF 2205, Caos determinístico, Dimensión de información, Espacio de fases, Inspección ultrasónica

Resumen


En el presente estudio se evalúa el comportamiento dinámico de las señales ultrasónicas de muestras de acero dúplex SAF 2205 (UNS31803), sometidos a tratamientos de envejecimiento a 875 y 950 °C. En el primer tratamiento se promueve la precipitación de la fase sigma y en el segundo su disolución. Los resultados obtenidos por microscopía óptica indican que la cantidad relativa de la fase sigma aumenta progresivamente con el tiempo de envejecimiento a 875 °C, observándose la transformación de la fase ferrita en fase sigma y en austenita secundaria. Por otra parte, a medida que se aumenta el tiempo de tratamiento a 950 °C, se observa una reducción del porcentaje de fase sigma y un aumento de la fase ferrítica. El estudio propone evaluar en el ámbito de sistemas dinámicos la influencia de las fases microestructurales en el comportamiento de las señales y su dependencia con las pérdidas de energía, que ocurren en el sistema por efecto de los tratamientos térmicos, utilizando la teoría del caos determinista. Para caracterizarlos se emplea la representación del espacio de fases dinámicas y el cálculo de la dimensión de información. Los resultados obtenidos muestran una mayor correlación entre la dimensión de información y el coeficiente de atenuación, en comparación con las fracciones de fase. No obstante, la eficiencia de este tipo de estudio depende de la frecuencia seleccionada durante la evaluación del material.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ASM International Handbook Committee Metals Handbook, 1989. ASM Handbook Nondestructive Evaluation and Quality Control. Ninth Edition, 17, Ohio, USA.

ASTM Standard E3-01, 2007. Standard Guide for Preparation of metallographic specimens ASTM International, West Conshohocken, USA.

Dumas, H.S., Laskar, J. 1993. Global dynamics and long-time stability in Hamiltonian systems via numerical frequency analysis. Phys. Rev. Lett. 70 (20), 2975–2979. http://dx.doi.org/10.1103/PhysRevLett.70.2975 PMid:10053744

Fernández, J.G. 2005. Caracterización y filtrado de se-ales inmersas en ruido caótico y estocástico. Tesis de Doctorado, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional del Mar de Plata, 30–42.

Folland, G.B. 1989. Harmonic analysis in phase space, Princeton University Press.

Fraser, A.M., Swinney, H.L. 1986. Independent coordinates for strange attractors from mutual information. Phys. Rev. A 33 (2), 1134–1140. http://dx.doi.org/10.1103/PhysRevA.33.1134 PMid:9896728

Gunn, R. 1987. Duplex stainless steels. Microstructure, properties and applications. Woodhead Publishing Ltd., 15–55.

Hidalgo, R. 2003. Sincronización y Caos en Sistemas Electrónicos no Lineales y sus aplicaciones a las Comunicaciones. Tesis de Doctorado, Universidad Nacional del Mar de Plata. Facultad de Ingeniería, Dpto. de Electrónica, Argentina.

Karlsson, L. 1999. Intermetallic Phase Precipitation in Duplex Stainless Steels and Weld. Welding Research Council Bulletin 438, 1–20.

Lyon, R.H., DeJon, R.G., Heckl, M. 1995. Theory and application of statistical energy analysis. J. Acoust. Soc. Am. 98 (6), 3021–3021. http://dx.doi.org/10.1121/1.413875

Pohl, M., Storz, O., Glogowski, T. 2007. Effect of intermetallic precipitations on the properties of duplex stainless steel. Mater. Charact. 58, 65–71. http://dx.doi.org/10.1016/j.matchar.2006.03.015

Procaccia, I. 1985. The static and dynamic invariants that characterize chaos and the relations between them in theory and experiments. Phys. Scripta T9, 40–46. http://dx.doi.org/10.1088/0031-8949/1985/T9/005

Rodríguez, E., Stella, J., Kryzanowskyj, A., Amorer, L., Mateo, A. 2011. Caracterización de la respuesta ultrasónica de un acero dúplex 2205 durante la disolución de la fase sigma. Rev. LatinAm. Metal. Mat. 1, 49–60. http://www.rlmm.org/ojs/index.php/rlmm/article/view/141.

Rodríguez, E., Stella, J., Ruiz, A., Fargas, G., Mateo, A. 2011. Characterization of microstructural changes in a duplex stainless steel using spectral analysis and conventional ultrasonic techniques. Materials Testing 53 (9), 564–571. http://dx.doi.org/10.3139/120.110264

Stella, J., Cerezo, J., Rodríguez, E. 2009. Characterization of the sensitization degree in the AISI 304 stainless steel using spectral analysis and conventional ultrasonic techniques. NDT & E Int. 42 (2), 267–274. http://dx.doi.org/10.1016/j.ndteint.2008.11.005

Strogatz, S.H. 1994. Nonlinear dynamics and chaos. Perseus Books Publishing L.L.C. Cambridge, Massachusetts.

Suárez, K., Najim, M., González, C. 2007. Dimension analysis in atrial fibrillation's spontaneous termination. CLAIB 2007, IFMB Proceedings 18, 154–157.

Takens, F. 1981. Detecting strange attractors in turbulence en Dynamical Systems and Turbulence. Ed. Rand y Young, Springer, Berlin.

Publicado

2014-03-30

Cómo citar

Rodríguez, E., Suárez, K., Amorer, L., & Silva, J. (2014). Caracterización dinámica de los cambios microestructurales en barras de aceros dúplex SAF 2205 utilizando la dimensión de información. Revista De Metalurgia, 50(1), e007. https://doi.org/10.3989/revmetalm.007

Número

Sección

Artículos