Optimización multiobjetivo del proceso de soldeo GMAW de la aleación AA 6063-T5 basado en la penetración y en la zona afectada térmicamente
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.037Palabras clave:
Aluminio, GMAW, Metodología de Superficie de Respuesta (MSR), OptimizaciónResumen
La selección de los parámetros tecnológicos que regulan los procesos de soldadura por arco debe efectuarse de forma que se optimice el resultado de la operación. La penetración es uno de los factores decisivos, ya que es determinante en el modo de ejecutar el proceso así como en el comportamiento de la unión. Otro factor importante es la Zona Afectada Térmicamente (ZAT), cuando ésta presenta propiedades diferentes a las del material base. El modo en que afectan los parámetros tecnológicos en ambos, penetración y ZAT, es inverso a los objetivos que suelen plantearse. En este trabajo se presenta una metodología de optimización del proceso GMAW de la aleación AA 6063-T5 basado en el diseño de experimentos y la superficie de respuesta. Los resultados obtenidos permiten evaluar la conveniencia de fijar como objetivo valores de penetración tendentes a mantener ZAT en ratios asumibles. Se obtiene que la variable que más afecta a la optimización es la velocidad de soldadura.
Descargas
Citas
Dorta, M., Vidal, J., Mateo, A., Fargas, G., Camejo, F. (2011). Modelos empíricos para la predicción de la geometría del cordón en soldaduras a tope de un acero inoxidable dúplex 2205. Dyna 78 (169), 206–215.
Karadeniz, E., Ozsarac, U., Yildiz, C. (2007). The effect of process parameters on penetration in gas metal arc welding processes. Mater. Desing 28 (2), 649–656. http://dx.doi.org/10.1016/j.matdes.2005.07.014
Kim, I.S., Son, J.S., Kim, I.G., Kim J.Y., Kim, O.S. (2003). A study on relationship between process variables and bead penetration for robotic CO2 arc welding. J. Mater. Process. Tech. 136 (1–3), 139–145. http://dx.doi.org/10.1016/S0924-0136(02)01126-3
Martínez, A., Miguel, V., Coello, J., Navarro, A., Calatayud, A., Manjabacas, M.C. (2011). Influencia de la técnica de soldadura multipasada y de los tratamientos térmicos de precalentamiento y post-soldadura en el comportamiento de uniones GMAW de un acero microaleado HARDOX 400. Rev. Metal. 47 (1), 61–75. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalmadrid.1007
Kim, I.S., Park, C. E., Jeong Y. J., Son, J. S. (2001). Development of an intelligent system for selection of the process variables in gas metal arc welding processes. Int. J. Adv. Manuf. Technol. 18, 98–102. http://dx.doi.org/10.1007/s001700170080
Mc Glone, J.C., Chadwick, D.B. (1978). The submerged arc butt welding of mild steel. Part 2. The prediction of weld bead geometry from the procedure parameters. Welding Institute Report 80, 256–263.
Miguel, V., García-Conesa, E.J., Segura, F., Manjabacas M.C., Abellán, E. (2012). Optimización del proceso de soldadura GMAW de uniones a tope de la aleación AA 6063-T5 basada en la metodología de superficie de respuesta y en la geometría del cordón de soldadura. Rev. Metal. 48 (5), 333–350. http://dx.doi.org/10.3989/revmetalm.1169
Miguel, V., Martínez, A., Manjabacas, M.C., Coello, J., Calatayud, A. (2009). Electrical Evaluation Of Welding Machines Based On The Arc Properties. Application To SMAW, GMAW And GTAW Processes. AIP Conference Proceedings 1181, New York, USA, pp. 170–179. http://dx.doi.org/10.1063/1.3273627
Murray, P.E., Scotti, A. (1999). Depth of penetration in gas metal arc welding. Sci. Technol. Weld. Joi. 4 (2), 112–117. http://dx.doi.org/10.1179/136217199101537644
Norma UNE-EN ISO 18273 (2005). Consumibles para el soldeo. Electrodos de alambre, alambres y varillas para el soldeo del aluminio y aleaciones de aluminio.
Norma UNE-EN ISO 6507-1 (2006). Materiales metálicos. Ensayo de dureza Vickers. Parte 1: Método de ensayo.
Payares, M.C., De Barros, C., Mu-oz, P., Cassier, Z. (1997). Modelo para la determinación del área del cordón en soldaduras a tope de aluminio 6063-T5. Rev. LatinAm. Metal. Mater. 17 (1), 5–12.
Wahab, M.A., Painter, M.J. (1997). Numerical models of metal arc welds using experimentally determined weld pool shapes as the representation of the welding heat source. Int. J. Press. Ves. Pip. 73 (2), 153–159. http://dx.doi.org/10.1016/S0308-0161(97)00049-5
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.