Análisis termodinámico del proceso de reducción de minerales lateríticos de níquel colombianos
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.057Palabras clave:
Análisis termodinámico, Laterita niquelífera, Relación C/O, Reducción ferroníquelResumen
Las lateritas niquelíferas colombianas son minerales utilizados para la extracción de níquel mediante procesos hidrometalúrgicos y pirometalúrgicos. En este trabajo se describe el comportamiento termodinámico de tres muestras de mineral laterítico colombiano, con contenidos de 1,42; 1,78 y 2,04% de níquel, respectivamente, cuando se someten a los procesos de calcinación y reducción. El mineral se caracterizó utilizando difracción de rayos X y fluorescencia de rayos X, poniendo de manifiesto la presencia de especies mineralógicas tales como nepouita (Ni3Si2O5(OH)4), goethita (Fe2O3.H2O), sílice (SiO2), antigorita (Mg3Si2O5(OH)4) y fosferita (Mg2SiO4). El análisis termodinámico se realizó utilizando el software HSC Chemistry for Windows 5.1, y el estudio se centró en la determinación cuantitativa de la evolución química de mezclas de estos minerales con cantidades variables de carbón en función de la temperatura. Los resultados obtenidos con el programa muestran, en el equilibrio, la posibilidad de reducción completa del níquel y un elevado porcentaje de reducción de los óxidos de hierro (hasta 99%) empleando relaciones C/O ≈1 a temperaturas cercanas a los 1100 °C.
Descargas
Citas
Dalvi, A.D., Bacon, W.G., Osborne, R.C. (2004). The Past and the Future of Nickel Laterites, PDAC 2004 International Convention, Ontario, Canada, pp. 1–27. http://www.pdac.ca/docs/default-source/publications—papers-presentations—conventions/techprgm-dalvi-bacon.pdf?sfvrsn=4.
Girgin, ?., Obut, A., Üçyildiz, A. (2011). Dissolution behaviour of a Turkish lateritic nickel ore. Miner. Eng. 24 (7), 603–609. http://dx.doi.org/10.1016/j.mineng.2010.10.009
Huang, Q., Lv, X. (2011). Phases transformation of nickel lateritic ore during dehydration. J. Min. Metall. Sect. B- 47 (1), 45–51. http://dx.doi.org/10.2298/JMMB1101045H
Oxley, A., Barcza, N. (2013). Hydro-pyro integration in the processing of nickel laterites. Miner. Eng. 54, 2–13. http://dx.doi.org/10.1016/j.mineng.2013.02.012
Pickles, C.A., Harris, C.T., Peacey, J., Forster, J. (2013). Thermodynamic analysis of the Fe–Ni–Co–Mg–Si–O–H–S–C–Cl system for selective sulphidation of a nickeliferous limonitic laterite ore. Miner. Eng. 54, 52-62. http://dx.doi.org/10.1016/j.mineng.2013.03.029
Ramírez, A.C., Serrano, A.R., Salinas, E.R., López, A.R., Ramírez, M.V. (2008). The solubility and activity determination of NiO in the SiO2–NiO–FeO system. J. Non- Cryst. Solids 354 (30), 3533–3539. http://dx.doi.org/10.1016/j.jnoncrysol.2008.03.027
Rao, M., Li, G., Jiang, T., Luo, J., Zhang, Y., Fan, X. (2013). Carbothermic Reduction of Nickeliferous Laterite Ores for Nickel Pig Iron Production in China: A Review. JOM 65 (11), 1573–1583. http://dx.doi.org/10.1007/s11837-013-0760-7
Rodríguez, R., Londo-o, J., Garzón, E., Forero, J., Manrique, J., Rojas, W. (2009). Níquel en Colombia. Unidad de Planeación Minero Energética, Bogotá, Colombia. http://www.upme.gov.co/Docs/Niquel_Colombia.pdf.
Tanaka, Y., Ueno, T., Okumura, K., Hayashi, S. (2011). Reaction Behavior of Coal Rich Composite Iron Ore Hot Briquettes under Load at High Temperatures until 1400 °C. ISIJ Int. 51 (8), 1240–1246. http://dx.doi.org/10.2355/isijinternational.51.1240
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.