Degradación de la tenacidad al impacto durante el envejecimiento acelerado de soldadura en acero microaleado
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.0747Palabras clave:
Soldadura, Envejecimiento acelerado, Tenacidad, Precipitación, Acero microaleadoResumen
Se evaluó, mediante el ensayo de impacto Charpy, fractografía y microscopia electrónica de transmisión el efecto del envejecimiento acelerado sobre la tenacidad y fractura de la soldadura en tubería de acero API5L-X52. El envejecimiento se realizó a 250 °C por 1.000 h, con control cada 100 h. Los resultados de impacto indicaron una disminución en la energía de fractura y tenacidad al impacto en función del tiempo del envejecimiento, los cuales se evidenciaron mediante fractografía, por la reducción en la fracción volumétrica de microhuecos por fractura dúctil con el tiempo, favoreciendo la fractura frágil por clivaje transgranular. Sin embargo, a 500 h, se observó la fracción volumétrica mínima debido al pico del envejecimiento. El análisis microestructural evidenció la precipitación de nanocarburos de hierro transgranulares en las muestras envejecidas, la cual se relaciono con la pérdida de tenacidad y cambio en el comportamiento dúctil a frágil, confirmado por fractografía.
Descargas
Citas
[1] T. Gladman, The Physical Metallurgy of Miscroallo yed Steels, 1a edición, Ed. The Institute of Materials, Londres, Reino Unido, 1997, pp. 185-211.
[2] L.E. Collins, M. Kostic, T. Lawrence, R.Mackenzie y N. Townley, International Pipeline Conference, Vol. 1, Calgary, Alberta, Canada, 2000, ASME, EE. UU., 2000, pp. 185-191.
[3] U. Sharma y D.G. Ivey, International Pipeline Conference, Vol. 1, Calgary, Alberta, Canada, 2000, ASME, EE. UU., 2000, pp. 193-201.
[4] B. Vargas-Arista, A. Albiter, C. Angeles-Chavez y J.M. Hallen, Metall. Mater. Trans. A 37 (2006) 2.683-2.690.
[5] J. Apraiz-Barreiro, Tratamientos Térmicos de los Aceros, 8a edición, Ed. Dossatt, Madrid, España, 1981, pp. 311-315.
[6] G. Krauss, Heat Treatment and Processing Principles. ASM, Materials Park OH, EE. UU., 1990, pp. 125-130.
[7] B. Vargas-Arista, J.M. Hallen y A. Albiter, Mater. Charact. 58 (2007) 721-729. doi:10.1016/j.matchar.2006.11.004
[8] K. Homma, C. Miki y H. Yang, Eng. Fract. Mech. 59 (1998) 17- 28. doi:10.1016/S0013-7944(97)00100-8
[9] Y. C. Garcés y L.A. Sáenz, IBEROMET-8, Congreso Iberoamericano en Metalurgia y Materiales, Vol. 1, Quito, Ecuador, 2004, Escuela Politécnica Nacional, pp. 478-486.
[10] S.O. Kotrechko, A.Y. Krasowsky, Y.Y. Meshkov y V.M. Torop, Int. J. Pres. Ves. Pip. 81 (2004) 337-344. doi:10.1016/j.ijpvp.2004.02.015
[11] Welding of Pipelines and Related Facilities, 20th Ed., API Standard 1104, American Petroleum Institute, Washington D.C., 2005, pp. 3-15.
[12] Specification for Carbon Steel Electrodes for Shielded Metal Arc Welding, AWS A5.1., American Welding Society, Miami, FL, 2004, pp. 2-4.
[13] Standard Test Methods for Notched Bar Impact Testing of Metallic Materials, ASTM Standard E-23, ASTM, West Conshohocken, PA, 2006, pp. 2-8.
[14] Tubería de Acero Para Recolección y Transporte de Hidrocarburos, NRF-001-PEMEX-2007, Petróleos Mexicanos, México, D. F., 2007, pp. 16-21.
[15] M. L. Saucedo-Muñoz, S.I. Komazaki, T. Hashida, T. Shoji y V.M. López-Hirata, Rev. Metal. Madrid 39 (2003) 378-386.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.