Efecto del reprensado en las propiedades mecánicas de guías de válvulas fabricadas por pulvimetalurgia
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.087Palabras clave:
Coeficiente de fricción, Dureza, Efecto de reprensado, Pérdida de masaResumen
Se determinaron la dureza, pérdida de masa y coeficiente de fricción, de guías de válvulas para motores de combustión interna fabricadas en latón por proceso de pulvimetalurgia, con el objetivo de conocer si cumplen con las exigencias que requiere un motor de combustión interna, utilizando como parámetro comparativo guías de válvulas comerciales de latón producidas por fundición. Se estudió, si las propiedades son homogéneas a lo largo de toda la guía de la válvula y se evaluó el proceso de reprensado que se lleva a cabo de manera adicional en la línea de producción. Se determinaron las durezas Brinell y Vickers; el coeficiente de fricción y la tasa de desgaste (ensayo pin on disk). Mediante microscopía electrónica de barrido y análisis metalográfico, se estudió el mecanismo de desgaste. Se llevó a cabo la determinación de la composición química de las guías y el efecto del reprensado cuantificando la porosidad superficial, mediante el software Analizador de imágenes Pro Plus®. Se puso de manifiesto que las piezas fabricadas por proceso de pulvimetalurgia presentaron valores inferiores en sus propiedades mecánico-tribológicas en comparación con las guías de válvula comerciales. Estos resultados permitirán mejorar las condiciones de fabricación de las guías mediante pulvimetalurgia.
Descargas
Citas
Abdizadeh, H., Ebrahimifard, R., Baghchesara, M.A. (2014). Investigation of microstructure and mechanical properties of nano MgO reinforced Al composites manufactured by stir casting and powder metallurgy methods: A comparative study. Compos. Parte B-Eng. 56, 217–221. https://doi.org/10.1016/j.compositesb.2013.08.023
ASTM G99-05 (2000). Standard Test Method for Wear Testing with Pin-on-Disk Apparatus, ASTM International, West Conshohocken, PA, USA.
ASTM E10-12 (2012). Standard Test Method for Brinell Hardness of Metallic Materials, ASTM International, West Conshohocken, PA, USA.
ASTM E92-82 (2003). Standard Test Method for Vickers Hardness of Metallic Materials, ASTM International, West Conshohocken, PA, USA.
De Garmo, E.P., Black, J.T., Kohser, R.A. (2002). Pulvimetalurgia, en Materiales y procesos de fabricación. Vol. I, 2da Edition, Reverté S.A, Barcelona, pp. 371–386.
Dietsche, K. (2005). Manual de la técnica del automóvil. Motor de émbolo de combustión interna, 4ta Edition, Bosch, Alemania, pp. 451–469.
Fujiki, A. (2001). Present state and future prospects of powder metallurgy parts for automotive applications. Mater. Chem. Phys. 67, 298–306. https://doi.org/10.1016/S0254-0584(00)00455-7
Gonzales Calleja, D. (2015). Motores térmicos y sus sistemas auxiliares. Elementos Constructivos, 2da Edition, Ediciones Paraninfo S.A., Madrid, pp.105–110.
Groover, P. (1997). Fundamentos de Manufactura Moderna: Materiales, Procesos y Sistemas. Metalurgia de Polvos, 1ra Edition, Prentice Hall, Naucalpán de Juárez, pp. 393–415.
Jabur, A.S. (2013). Effect of powder metallurgy conditions on the properties of porous bronze. Powder Technology 237, 477–483. https://doi.org/10.1016/j.powtec.2012.12.027
Jang, G.B., Hury, M.D., Kang, S.A. (2000). A study on the development of a substitution process by powder metallurgy in automobile parts. J. Mater. Process. Technol. 100 (1–3), 110–115. https://doi.org/10.1016/S0924-0136(00)00426-X
Keraghel, F., Loucif, K., Delplacke, M.P. (2011). Study of bronze porous alloy Cu-Sn Worked out by metallurgy of the powder. Phys. Procedia 21, 152–158. https://doi.org/10.1016/j.phpro.2011.10.023
Martin, F., García, C., Blanco, Y. (2015). Influence of residual porosity in the dry and lubricated sliding wear of a powder metallurgy austenitic stainless steel. Wear 328–329, 1–7. https://doi.org/10.1016/j.wear.2015.01.025
Mott, R.L. (2006). Dise-o de elementos de máquinas. Cap. Materiales en el dise-o mecánico, 4ta Edition, Pearson Educación, Naucalpán de Juárez, p. 56.
ProExport (2102). Incentivos del sector automotriz. Colombia. (Acceso febrero 2017). http://inviertaencolombia.com.co/publicaciones/incentivos-del-sector-automotriz-2016.html.
Schmid, S.R., Kalpakjian, S. (2002). Manufactura, Ingeniería y Tecnología. Procesamiento de metales en polvo, cerámicos, vidrio y superconductores, 4ta Edition, Prentice Hall, Naucalpan de Juárez, pp. 440–460.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.