Comportamiento superplástico de una aleación AZ61 procesada por extrusión en canal angular
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2006.v42.i2.15Palabras clave:
Superplasticidad, Deformación severa, Aleaciones de magnesio, MicroestructuraResumen
En este trabajo se estudia el comportamiento superplástico, tanto mecánico como microestructural, de una aleación de base magnesio AZ61 procesada por extrusión en canal angular (ECA). Las observaciones microscópicas revelaron que la microestructura después de ECA es muy homogénea y el tamaño de grano es de aproximadamente 5 mm. El material extruido, comparado con el material laminado, muestra buenas propiedades mecánicas. El exponente de la sensibilidad a la velocidad de deformación, a 250 ºC, es próximo a 0,5 en el intervalo de velocidades entre 10-4 y 5 . 10-4 s-1 y el máximo alargamiento obtenido es de 250 %. La microestructura permanece muy homogénea y estable durante la deformación superplástica. Además, las curvas de tensión deformación muestran un importante endurecimiento que, en este caso, no se puede atribuir únicamente al crecimiento dinámico de grano.
Descargas
Citas
[1] Superplasticity: 60 years after Pearson: Editor Norman Ridley. The Institute of Materials, London, 1995.
[2] H. Watanabe, T. Mukai, M. Mabuchi Y K. Higashi, Scripta mater. 41 (1999) 209-213.
[3] K. Kubota, M. Mabuchi Y K. Higashi, J. Mater. Sci. 34 (1999) 2255-2262. doi:10.1023/A:1004561205627
[4] T. Mukai, T.G. Nieh Y K. Higashi, Mater. Sci. Tech. 14 (1998) 32-35.
[5] M. Mabuchi, K. Ameyama, H. Iwasaki Y K. Higashi, Acta mater. 47 (1999) 2047-2057. doi:10.1016/S1359-6454(99)00094-4
[6] J.K. Solberg Y J. Tørklep, Ø. Bauger Y H. Gestland, Mater. Sci. Eng. A134 (1991) 1201-1203. doi:10.1016/0921-5093(91)90955-M
[7] W.J. Kim, S.W. Chung, C.S. Chung Y D. Kum, Acta mater. 49 (2001) 3337-3345. doi:10.1016/S1359-6454(01)00008-8
[8] H. Watanabe, T. Mukai, K. Ishikawa Y K. Higashi, Scripta mater. 46 (2002) 851-856.
[9] H. Tsutsui, H. Watanabe, T. Mukai, M. Kohzu, S. Tanabe y K. Higashi, Mater. Trans. JIM 40 (1999) 931-934.
[10] Y.N. Wang Y J.C. Huang, Scripta mater. 48 (2003) 1117-1122.
[11] V.M. Segal, Mater. Sci. Eng. A271 (1999) 322- 333. doi:10.1016/S0921-5093(99)00248-8
[12] Z. Horita, K. Matsubara, K. Makii Y T.G. LANGDON, Scripta mater. 47 (2002) 255-260.
[13] T. Mukai, H. Watanabe Y K. Higashi, Mater. Sci. Forum (2000) 15-170.
[14] Y. Iwahashi, M. Furukawa, Z. Horita, M. Nemoto Y T.G. Langdon, Metall. Mater. Trans. 29A (1998) 2245-2252.
[15] M. Eddahbi, Informe Anual, Conserjería de Educación de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), 2003.
[16] P.A. González, C.L. Pérez, Y. Garcés Y J. Gilsevillano, Rev. Metal. Madrid 37 (2001) 673- 692.
[17] W.J. Kim, C.W. An, Y.S. Kim, S.H. Min Y S.I. Hong, Scripta mater. 47 (2002) 39-44.
[18] M. Eddahbi, J.A. Del Valle, M.T. Pérez-Prado Y O.A. Ruano, Mater. Sci. Eng. (2005) 308-311.
[19] Y. Yoshida, L. Cisar, S. Kamado Y Y. Kojima, Mater. Trans. 4 (2003) 468-475. doi:10.2320/matertrans.44.468
[20] W.J. Kim, S.I. Hong, Y.S. Kim, S.H. Min, H.T. Jeong Y J.D. Lee, Acta mater. 51 (2003) 3293- 3307. doi:10.1016/S1359-6454(03)00161-7
[21] J. Koike, T. Kobayashi, T. Mukai, H. Watanabe, M. Suzuki, K. Maruyama Y K. Higashi, Acta mater. 51 (2003) 2055-2065. doi:10.1016/S1359-6454(03)00005-3
[22] T. Mukai, M. Yamanoi, H. Watanabe Y K. Higashi, Scripta mater. 45 (2001) 89-94.
[23] H.T. Jeong, K.K. Um Y D.N. Lee: Analysis of Inhomogeneous Rolling Texture of FCC Metal Sheets: Editor J.A. Szpunar, Pro. De ICOTOM12, 1. Ottawa: NRC Research Press, 1999, p.26-7.
[24] N. Ridley, Mater. Sci. Technol. 6 (1990) 1145- 1156.
[25] H. Gudmundsson, D. Brooks Y J.A. Pert, Acta metall. mater. 39 (1991) 19-35.
[26] Y.N. Kwon, H.J. Koh, S. Lee, N.J. Kim Y Y.W. Chang, Metall. Mater. Trans. 32A (2001) 1649- 1658.
[27] T. Sakai, X. Yuyue Y H. Miura, Mater. Sci. Eng. A234 (1997) 857-860. doi:10.1016/S0921-5093(97)00398-5
[28] M. Eddahbi, T. Mcnelley Y O.A. Ruano, Metall. Mater. Trans. 32A (2001) 1093-1102.
[29] H. Watanabe, T. Mukai, M. Kohzu, S. Tanabe Y K. Higashi, Acta mater. 47 (1999) 3753- 3758. doi:10.1016/S1359-6454(99)00253-0
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.