Mecanismos de corrosión e inhibición electroquímica del acero galvanorrecocido

Autores/as

  • M. A. Arenas Departamento de Corrosión y Protección Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CENIM-CSIC
  • J. J. de Damborenea Departamento de Corrosión y Protección Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CENIM-CSIC

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.2006.v42.i3.16

Palabras clave:

Corrosion, Acero galvanorrecocido, Cerio, Inhibidor, Impedancia

Resumen


Se ha estudiado el mecanismo de corrosión de un acero galvanorrecocido, en 0,6 M de cloruro sódico, mediante espectroscopia de impedancia electroquímica. Los resultados revelan que el sistema, para tiempos mayores de 48 h de inmersión y hasta 1 mes en NaCl, está controlado por un proceso de difusión en capa finita. A su vez, se ha estudiado la efectividad de sales de cerio como inhibidor añadido en el medio agresivo, obteniéndose porcentajes de inhibición del 85% para concentraciones de 500 y 1.000 ppm a las 24 h de exposición. Además, los espectros de impedancia electroquímica revelan un cambio en el mecanismo de corrosión del galvanorrecocido por la adición del cerio en el medio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

[1] L.S. Hernandez, J.M. Miranda Y O. Dominguez, Rev. Metal. Madrid 38 (2) (2002) 108-116.

[2] F.C. Porter, Corrosion Resistance of Zinc and Zinc Alloys, Ed. Marcel Dekker, Inc.NY, USA, 1994, pp. 101-248.

[3] A.R. Marder, Prog. Mater. Sci. 45 (2000) 191- 271. doi:10.1016/S0079-6425(98)00006-1

[4] A. Vazquez, Corrosión y Protección Metálicas, vol. I., S.Feliu y M.C. Andrade (Coordinadores), Ed. Consejo de Investigaciones Científicas, Madrid, España, 1991, pp. 219- 242.

[5] A. Pérez, I. González, L. J. Andrés, B. Fernández Y J. M. Puente. Rev. Metal. Madrid 34 (1998) 319-323.

[6] L. M Friedman Y R. B. Mccanley, Welding J. 48 (1969) 454S-462S.

[7] F. E. Trapp, J. Paint Technol. 39 (1987) 225- 232.

[8] M. A. Arenas AND J.J. De Damborenea, Surf. Coat. Technol. 187 (2004) 320-325. doi:10.1016/j.surfcoat.2004.02.033

[9] S. Böhm, R. Greef, H.N. Mcmurray, S.M. Powell Y D.A. Worsley. J. Electrochem. Soc. 147 (2000) 3.286-3.292.

[10] S. Feliu, J. C. Galván Y M. Morcillo, Prog. Org. Coat. 17 (1989) 143-153. doi:10.1016/0033-0655(89)80020-2

[11] S. Feliu Y V. Feliu. Modelado e Identificación de los Procesos de Corrosión. Análisis de la Respuesta a Señales Eléctricas, Instituto Eduardo Torroja, C.S.I.C. Madrid, España, 1985.

Descargas

Publicado

2006-06-30

Cómo citar

Arenas, M. A., & de Damborenea, J. J. (2006). Mecanismos de corrosión e inhibición electroquímica del acero galvanorrecocido. Revista De Metalurgia, 42(3), 165–174. https://doi.org/10.3989/revmetalm.2006.v42.i3.16

Número

Sección

Artículos