Eficiencia térmica en soldadura de la aleación AA6061-T6 por arco eléctrico indirecto modificado y digitalización de señales de intensidad de corriente
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.0772Palabras clave:
Eficiencia térmica, AA6061-T6, Intensidad de corriente, Digitalización, ZACResumen
En el presente trabajo de investigación, se presentan los resultados de la eficiencia térmica en la soldadura de una aleación de aluminio 6061-T6 por medio de la técnica de arco eléctrico indirecto modificado (AEIM) [1]. Los valores se encuentran en un rango de 90-94 % dependiendo de la temperatura de precalentamiento y fueron obtenidos a través de un balance térmico que considera a la energía aportada por el arco eléctrico, la cantidad de masa fundida de los perfiles de soldadura obtenidos y las variables operativas en el proceso de unión, poniendo especial atención en los datos recogidos en el proceso de digitalización para la intensidad de corriente del arco eléctrico. También se em - plearon algunos parámetros adimensionales para determinar el grado de aproximación de la porción del baño fundido, el ancho de la zona afectada por el calor (ZAC) y sus correspondientes aproximaciones con los resultados experimentales.
Descargas
Citas
[1] R. R. Ambriz, G. Barrera y R. García, S&I 11. (2006) 10-17.
[2] J. N. DuPont y A. R. Marder, Weld. J. (1995) 406s-416s.
[3] R. R. Ambriz, G. Barrera, R. García y V. H. López, S&I 13 (2008) 255-263.
[4] L. A. Jones, T. W. Eager y J.H. Lang, Weld. J. 77 (1998) 135.
[5] R. R. Ambriz, G. Barrera, R García y V. H. Lopez, J. Mat. Design 30 (2009) 2.446-2.453.
[6] O. O. Grong, Metallurgical Modelling of Welding, The Institute of Materials, 1997, p. 7-30.
[7] O. R. Myhr, O. Grong, Acta Metall. 38 (1990) 449-460. doi:10.1016/0956-7151(90)90151-6
[8] H. B. Smart, Arc welding processes. Welding theory and practice, Elsevier Sci., 1990, pp. 175-188.
[9] V. Malin, Weld. J. 74 (1995) 305s-318s.
[10] N. F. Gittos y M. H. Scott, Weld. J. (1981) 96s-103s.
[11] T. Enjo y T. Kuroda, Trans. JWRI 11 (1982) 61-66.
[12] C. Huang y S. Kou, Weld. J.(2004) 111s-122s.
[13] I. Dutta y S. M. Allen, J. Mater. Sci. Lett. 10 (1991) 323-326. doi:10.1007/BF00719697
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.