Productos de corrosión formados en ambiente marino: vinculación de variables estructurales y potencial de corrosión
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2005.v41.i3.203Palabras clave:
Corrosión atmosférica, espectroscopia Mössbauer, potencial de corrosión, productos de corrosión, diagramas dendríticosResumen
Se caracteriza, electroquímica y estructuralmente, la capa de productos de corrosión formada sobre acero de baja aleación en ambiente marino subtropical y marino subpolar antartico. Las muestras de prueba provienen del proyecto internacional MIC AT. Los resultados sugieren la formación de óxidos y oxihidróxidos, con bajo grado de cristalinidad y que no presentan características protectivas sobre el metal. Se estudia la evolución de los resultados, analizando el efecto de los dos ambientes presentados, con similares características de polución pero con diferentes características climáticas. Se analiza la vinculación de concentración de fases y potencial de corrosión mediante métodos gráficos, con el objetivo de ajustar modelos cualitativos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.