Procesos metalúrgicos de aceros microaleados de alta resistencia 450 EMZ tipo II en la zona afectada térmicamente debido al efecto multipasada en soldaduras por arco sumergido
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2006.v42.i4.25Palabras clave:
Energía calorífica, Ciclo térmico, Aceros microaleados, Tenacidad a la fractura, Ensayos de fractura, Arco sumergido, Colonias perlíticasResumen
La falta de cumplimiento de las normas BS 5762 y EEMUA, en considerables casos, invalida los ensayos de mecánica de la fractura, al no encontrarse la grieta en la región de grano grueso a 0,5 mm de la línea de fusión, así como en la cantidad expresada en porcentaje de longitud de grieta que atraviesa la región intercrítica, en lugar de hacerlo en la región de grano grueso. Esta circunstancia, conduce a realizar un estudio metalográfico de dicha región intercrítica de la zona afectada térmicamente así como los correspondientes ensayos, con objeto de analizar las causas de su fragilidad. Este estudio se realiza sobre un panel de chapa de acero microaleado de alto límite elástico, calidad EMZ 450 tipo II, de 75 mm de espesor, soldado bajo un proceso por arco sumergido, con energía calorífica aportada y parámetros de soldadura controlados, sin tratamiento térmico post-soldeo.
Descargas
Citas
[1] R.C. Silverio, T. Moura Y P.Guedes, Rev. Metal. Madrid 39 (2003) 83-89.
[2] R. Leiva, J.R. Donoso, U. Muehlich Y F. Labbe, Rev. Metal. Madrid 40 (2004) 280-287.
[3] R.W.K. Honeycombe, Steels, Microstructure and Properties. Edward Arnold, Londres, Inglaterra, 1981, pp. 2-10.
[4] D.P. Fairchild, N.V. Bangaru, J.Y. Koo, P.L. Harrison Y A. Ozeka, Welding Research Supplement 70 (1991) 321- 329.
[5] F. Matsuda, Z. Li, D.Bernasovsky, K. Ishihara Y H. Okada, Weld.World 29 (1991) 307-310.
[6] J. M. Amo, J. Chao, J. Fernández Y J. Durán, Rev. Soldadura 21 (1991) 29-30.
[7] J.C. Suárez, F. Molleda, R. González Y R. Jiménez., Theor. Appl. Fracture Mech. 21 (1994) 17-22. doi:10.1016/0167-8442(94)90004-3
[8] Charpy impact test on metallic materials. Part 1, Ed. British Standards Institution, BS EN 100045- 1, Londres, Inglaterra, 1990, pp. 2-8.
[9] Fracture mechanics toughness test. Method for determination of KIC critical CTOD and critical J values of metallic materials, Ed.Bristish Standards Institution BS 5762 and BS 7448-1, Londres, Inglaterra, 1979 y 1991, pp. 1-48.
[10] M.F. Ashby Y K. Easterling Acta Metall. 30 (1982) 1.969-1.978.
[11] R. Cooper, J.H.F. Silva Y R. E. Trevisan, Rev. Metal. Madrid 40 (2004) 280-287.
[12] F.A. Calvo, K.P. Bentley Y R.G. Baker. Studies of welding metallurgy of steel. B.W.R.A. Ed. Abington, Abington Hall, Cambridge, Inglaterra, 1963, p. 71.
[13] Y. Garba<Tov Y C. Guedes-Soares, Int. J. Fatigue 26 (2004) 753-762. doi:10.1016/j.ijfatigue.2003.10.020
[14] Inagaki-Sekiguchi. Trans. Natn. Res. Inst. Metal Japan.2 (1960) 102
[15] R. Blondeau, P.H. Maynier, J. Dollet Y B. Viellard-Baron, Metal Science and Heat Treatement. Londres, Inglaterra, 1976, p. 76.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.