Reducción carbotérmica de pirolusita para la obtención de ferromanganeso y escoria, adecuados al desarrollo de materiales de soldadura

Autores/as

  • A. Cruz-Crespo Centro de Investigaciones de la Soldadura, Universidad Central "Marta Abreu"de las Villas
  • L. L. García-Sánchez Centro de Investigaciones Metalúrgicas (CIME)
  • R. Quintana-Puchol Centro de Investigaciones Metalúrgicas (CIME)
  • L. Perdomo-González Centro de Investigaciones de la Soldadura, Universidad Central "Marta Abreu"de las Villas
  • C. R. Gómez-Pérez Centro de Investigaciones de la Soldadura, Universidad Central "Marta Abreu"de las Villas
  • G. E. Jiménez-Vielsa Centro de Investigaciones Siderúrgicas (CIS)
  • A. Cores-Sánchez Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM)

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.2004.v40.i3.259

Palabras clave:

reducción carbotérmica, ferromanganeso, escoria, fundente, soldadura

Resumen


Se plantea la obtención de ferromanganeso de alto carbono mediante la reducción carbotérmica de pirolusita, en horno eléctrico de arco de corriente continua. Se establece la composición ideal de los óxidos de la escoria para la obtención de un fundente utilizable en la soldadura por arco sumergido (SAW). Se realiza el cálculo de los componentes de la carga (pirolusita, coque, virutas de acero, caliza, rutilo y fluorita) para la tecnología sin fundente, de obtención de FeMn, teniendo en cuenta las características de los fundentes para la soldadura del sistema SiO2-MnO-CaO. Se realizan ensayos de reducción de los materiales de la carga para la obtención de FeMn y escoria, que luego se utilizan en el desarrollo de un fundente para SAW.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2004-06-30

Cómo citar

Cruz-Crespo, A., García-Sánchez, L. L., Quintana-Puchol, R., Perdomo-González, L., Gómez-Pérez, C. R., Jiménez-Vielsa, G. E., & Cores-Sánchez, A. (2004). Reducción carbotérmica de pirolusita para la obtención de ferromanganeso y escoria, adecuados al desarrollo de materiales de soldadura. Revista De Metalurgia, 40(3), 163–172. https://doi.org/10.3989/revmetalm.2004.v40.i3.259

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a