Evaluación de la susceptibilidad de formación de fisuras en frío en juntas soldadas de aceros de alta resistencia y baja aleación
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.i2.318Palabras clave:
Fisuras en frío, Aceros de alta resistencia y baja aleación, Microestructura, Ensayos TekkenResumen
Este trabajo evalúa la influencia de la variación de temperatura de precalentamiento, del tiempo de secado del electrodo, de la composición química y del espesor del metal base sobre la formación de fisuras en frío, inducidas por el hidrógeno en juntas soldadas de aceros de alta resistencia y baja aleación y su relación con la microestructura y dureza resultante. Para esto, se analizó la presencia de fisuras en frío en probetas para ensayos Tekken, fabricadas a partir de chapas de aceros SAR 80 T, 100 T y 120 T, con diferentes espesores y soldados por proceso de arco eléctrico con electrodo revestido, sin precalentamiento y con precalentamiento, a 375, 455 y 525 K, empleando electrodos AWS E 12018 G y 11018 G no secados y secados durante 2, 3 y 4 h. Los resultados obtenidos indicaron la presencia de fisuras únicamente en la zona de metal de aporte con una combinación de los valores de dureza superiores a 230 Hv y con porcentajes de ferrita acicular superiores al 93 %, obtenidos sin precalentamiento. Además de ello, en las chapas de mayor espesor, se obtuvo una mayor susceptibilidad a la fisuración en frío, aunque presentasen menor valor de carbono equivalente.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.