Inyección de mineral de manganeso en acero líquido
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.i2.323Palabras clave:
Mineral de manganeso, Modelo matemático, Reducción, Inyección de polvos, AceroResumen
En este trabajo se realiza un estudio, teórico y experimental, para determinar la velocidad de reducción de MnO inyectado dentro de acero líquido con contenidos de carbono de 0,5, 1,0 y 2,0 % masa, a 1.600 °C. El modelo considera que se establecen dos zonas de reacción: la transitoria, que se produce entre las partículas inyectadas y el metal líquido, y la permanente, que tiene lugar en la interfase entre el metal y la escoria. Los experimentos se llevaron a cabo en un horno de inducción de 10 kg de capacidad con refractario de alta alúmina. Los resultados muestran que la reacción transitoria produce una mayor reducción de MnO que la reacción permanente. La reducción de MnO con silicio es más importante cuando la basicidad de la escoria es elevada debido a que se disminuye la aSi02. Para una basicidad baja y un alto contenido de carbono en el baño, la eficiencia de la reducción de MnO con silicio disminuye, aunque el silicio sigue siendo mejor reductor que el carbono.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-04-30
Cómo citar
Vargas-Ramírez, M., Romero-Serrano, A., Angeles-Hernández, M., & Chávez-Alcalá, F. (2003). Inyección de mineral de manganeso en acero líquido. Revista De Metalurgia, 39(2), 123–131. https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.i2.323
Número
Sección
Nota Técnica
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.