Determinación del comportamiento de la protección de los recubrimientos en los espejos, usando la técnica de Espectroscopía de Impedancia Electroquímica

Autores/as

  • E. Bolaños-Rodríguez Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez"
  • S. Gil-Fundora Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez"
  • W. Francisco-Martín Universidad de Cienfuegos "Carlos Rafael Rodríguez"
  • J. Álvarez-Álvarez Fábrica de Espejos LUNASUR de Cienfuegos. Corporación Cimex

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.i3.331

Palabras clave:

Espectroscopía de Impedancia Electroquímica, Protección, Recubrimiento, Espejos

Resumen


En este trabajo se determina el comportamiento de la protección de los recubrimientos en los espejos, usando la técnica de Espectroscopía de Impedancia Electroquímica. Se evalúa el sistema en presencia del electrolito cloruro de sodio (3 % peso) a las O, 5, 24 h y 15 d de introducir el electrolito a la celda de medición. El sistema de pintura utilizado en la protección de los espejos se comporta de forma similar a los modelos clásicos propuestos para el deterioro que sufre un sistema de recubrimientos orgánicos en un medio agresivo, de acuerdo a los resultados obtenidos en los ensayos de Espectroscopía de Impedancia Electroquímica para los diferentes tiempos en contacto del sistema con el electrolito cloruro de sodio al 3 % peso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2003-06-30

Cómo citar

Bolaños-Rodríguez, E., Gil-Fundora, S., Francisco-Martín, W., & Álvarez-Álvarez, J. (2003). Determinación del comportamiento de la protección de los recubrimientos en los espejos, usando la técnica de Espectroscopía de Impedancia Electroquímica. Revista De Metalurgia, 39(3), 210–214. https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.i3.331

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a