Estudio de la flotabilidad de pirita aurífera proveniente de desechos de procesos venezolanos de cianuración
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.i5.345Palabras clave:
Flotación en columna, Pirita auríferaResumen
La recuperación de oro a partir de desechos de procesos metalúrgicos de cianuración ha sido objeto de estudio frecuentemente. En el presente trabajo, se estudia la flotabilidad de la pirita aurífera mediante el uso de la flotación en columna, tomando en consideración su granulometría, extremadamente fina, y la presencia de cianuro residual del propio proceso de cianuración. A la vista de los resultados preliminares, se decidió estudiar tres variables: pH, dosis de reactivo (Aero promoter 407) y tiempo de acondicionamiento. El pH se varió entre 4,5 y 6,0; la dosis de reactivo entre 33,3 y 133,3 g/t y el tiempo de acondicionamiento entre 1 y 5 min; todas las demás condiciones se mantuvieron fijas. Se analizó el contenido de azufre para todos los concentrados obtenidos en los ensayos de flotación. Se determinó que el pH de la pulpa y la interferencia iónica sobre la adsorción del colector en la superficie del mineral ejercen una notable influencia sobre la recuperación y la calidad de los concentrados. Los mejores resultados se obtuvieron a condiciones de pH 4,5 y 5,0, con 1 y 3 min de acondicionamiento, respectivamente. La cantidad de reactivo más satisfactoria fue 66,6 g por tonelada de desechos de procesos de cianuración
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.