Aplicación del ensayo miniatura de embutido para la evaluación de la tenacidad a temperaturas criogénicas de aceros inoxidables austeníticos envejecidos isotérmicamente
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.i5.350Palabras clave:
Ensayo miniatura de embutido, Tenacidad a la fractura, Aceros inoxidables austeníticosResumen
Dos tipos de aceros inoxidables austeníticos, JJl y JNl, se envejecieron isotérmicamente a temperaturas entre 873 y 1.173 K por tiempos de 10 a 1.000 min, para estudiar la evolución microestructural y su efecto sobre la tenacidad a la fractura a temperaturas criogénicas. Los métodos de ensayo de impacto Charpy y el ensayo miniatura de embutido se llevaron a cabo a 77 K para evaluar la tenacidad de las muestras tratadas térmicamente. La energía de fractura determinada por ambos métodos mostró una disminución con el tiempo de envejecido para ambos aceros. Se encontró una relación lineal entre ambos valores de energía. La precipitación intergranular de carburos y nitruros fue la responsable de la pérdida de la tenacidad en las muestras envejecidas. La fractografía indicó que la fractura intergranular se incrementa con la temperatura y el tiempo de envejecido. La presencia de una precipitación intergranular abundante dio, como resultado, una más rápida disminución de la tenacidad a la fractura con, el tiempo de envejecido para el acero JNl, debido a su mayor contenido de carbono y nitrógeno, comparado con el acero JJ1.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.