Estudio de mecanismos de reducción heterogénea sólido-gas a alta temperatura de ferrita cúprica con monóxido de carbono
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2003.v39.i6.357Palabras clave:
Mecanismo, Reducción, Ferrita, Cúprica, COResumen
El presente trabajo, estudia los mecanismos de reducción de la ferrita cúprica con monóxido de carbono a 850 °C, con pruebas realizadas en un reactor horizontal. Las pruebas experimentales se realizaron con partículas de tamaño macroscópico (entre 5 y 10 mm), relación CO/(CO+CO2) de 0,50 y tiempo de reacción de 1, 5, 15, 30 y 60 min. Basándose en observaciones de micrografías y análisis mediante microsonda electrónica realizados a partículas reaccionadas, en los tiempos ya mencionados, se plantea el mecanismo global de reducción en el cual el cobre metálico se forma mediante dos mecanismos simultáneos. El primero, mediante la transformación secuencial CuO*Fe2O3 —> CuO —> Cu2O —> Cu y el segundo, mediante la ruta CuO* Fe2O3 —> CuO0,5Fe2,5O4 —> Cux3-xO4 —>Cu. Asimismo, el hierro se reduce a través de dos mecanismos simultáneos, vía CuO*Fe2O3 —> CuO0,5Fe2,5O4 —> Fe2O3 —> Fe3O4 —> FeO o siguiendo la ruta CuO*Fe2O3 —> Cu0,5Fe2,5O4 —> Cux3-xO4 —> Fe3O4—> FeO.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.