Lixiviación amoniacal de polvos de fundición de cobre y precipitación como sulfuro de cobre
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.0822Palabras clave:
Cobre, Lixiviación amoniacal, Sulfuro de cobreResumen
Se estudió el efecto del amoniaco en la lixiviación de polvos de fundición de cobre y en la precipitación de sulfuro de cobre, usando azufre y dióxido de azufre desde estas disoluciones. La precipitación se realizó en un medio amoniacal para tener rendimientos satisfactorios a temperatura ambiente. Se precipitó un sólido que recupera alrededor del 60 % del cobre contenido en los polvos de fundición. El otro residuo generado contenía del orden del 80 % del arsénico de los polvos originales. Sobre la base de estos resultados preliminares, se planteó un procedimiento para la recuperación de cobre desde los polvos de fundición y para el confinamiento del arsénico.
Descargas
Citas
[1] N. Papassiopoli, E. Vircikova, V. Nenov, A. Kontopoulos y L. Molnár, Hydrometallurgy 41 (1996) 243-253. doi:10.1016/0304-386X(95)00059-P
[2] J.E. Dutrizac y J.L. Jambor, Hydrometallurgy 19 (1988) 377-384. doi:10.1016/0304-386X(88)90042-4
[3] A. Roca, J. Viñals y M. Cruells, Simp. Int. Medio Ambiente, Morelia, México, 2004, Ed. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Morelia, México, 2004, pp. 21-28.
[4] X. Alcobé, J. Bassas, I. Tarruella, A. Roca y J. Viñals, Mater. Sci. Forum. 378-381, (2001) 671-676. doi:10.4028/www.scientific.net/MSF.378-381.671
[5] A.Morales, M.Cruells, A. Roca, R.Bergó, Procs. Copper-Cu2007, vol 4, book 2, Toronto, Canada, 2007, P.A. Riveros, D.G. Dixon, D.B. Dreisinger and M.J. Collins (Eds.), Canadian Institute of Mining, Metallurgy and Petroleum, Toronto, Canada, 2007, pp. 177-190.
[6] W. Kunda, R.F. Pearce y V.N. Mackiw, U.S. Patent N° 3.218.161, 1965.
[7] J.B. Clitheroe y F.H. Lacy, U.S Patent N° 3.728.430, 1973.
[8] A. Hall, E. Jones, E. O’Neill y A. Illis, Canadian Patent N° 1.020.363, 1977.
[9] H. Abe y H. Tanaka, U.S. Patent N° 4.572.822, 1986.
[10] H.J. Sohn y M.E. Wadsworth, J. Met. 11(1980) 18-22.
[11] F.A. Baczek, B.C. Wojcik, D.M. Lewis y R. C. Emmett, The electroslurry process for copper recovery from smelter and refinery wastes, Process and fundamental considerations of selected hydrometallurgical systems, M. C. Kuhn, Ed., Society of Mining Engineers of AIME, Nueva York, 1981, pp. 125-141.
[12] J.F. Hevia, C. Mujica, T. Politis, J. Llanos y V. der Braven, Chilean Patent N° 41.607, 2002.
[13] L. Munroe, Gas Analysis, Ed. BiblioBazaar, LLC, ISBN 978-0-55498735-4, 2008, pp. 274. C.K. Chase, Proc. Las Vegas Symposium, Las Vegas, USA, 1980, Ed. TMS, AIME, Las Vegas, USA, 1980, pp. 95-103.
[14] C.K. Chase, Proc. Las Vegas Symposium, AIME, Las Vegas, 1980, pp. 95-103.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.