Lixiviación de metales pesados a partir de escorias de acero
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2006.v42.i6.39Palabras clave:
Escorias de acero, Ensayos de lixiviación, Impacto medio ambientalResumen
Este articulo contiene los resultados obtenidos en ensayos de lixiviación de escorias de acero (horno electrico y cuchara) ejecutados siguiendo la metodologia de flujo dinámico así como el ensayo normalizado DIN 38414-S4. El primer ensayo intenta simular el comportamiento de lixiviación de las escorias en vertedero. Para las escorias ensayadas se han complementado los ensayos con el análisis químico de los lixiviados y se ha verificado un aumento de la liberación de metales pesados. El ensayo DIN 38414-S4 se ha utilizado para evaluar la lixiviación por agua de metales pesados, en muestras de escorias originales. Despues de un año de ensayos, se han observado niveles muy bajos de lixiviación. Los elementos mas lixiviados han sido calcio y magnesio. No obstante, en los ensayos de flujo dinámico, el calcio y el magnesio lixiviados de las escorias sólidas era menor de 0,5% y el resto de los otros metales era inferior a 0,1%. Los lixiviados obtenidos con el ensayo DIN 38414-S4 presentan, como era de esperar, valores mas elevados de los lixiviados: casi, 5 % para el calcio y casi, 1 % para todos los demás metales.
Descargas
Citas
[1] R. Anigstein, Potential Recycling of Scrap Metal from Nuclear Facilities, Vol.1, Part I, United States Environmental Protection Agency, Raleigh, USA, 2001, pp. 4-1/4-30.
[2] H. Motz, Proc. 3rd European Slag Conference, EUROSLAG Ed., Brussels, Belgium, 2003, pp. 120-123.
[3] R. Miller AND R. Donahue, Soils in Our Environment, 7th Edition, Prentice Hall, London, United Kingdom, 1995, pp. 230-235.
[4] M. Martin, F. López, A. López-Delgado, C. Pérez AND F. Alguacil, Rev. Metal Madrid 41 (2005) 324-328.
[5] M. Martin, F. López and F. Alguacil, Rev. Metal. Madrid 41 (2005) 292-297.
[6] P. Navarro, C. Vargas and F. Alguacil, Rev. Metal. Madrid 41 (2005) 107-110.
[7] P. Navarro, C. Vargas, R. Alvarez and F. Alguacil, Rev. Metal. Madrid 41 (2005) 12-20.
[8] P. Navarro, C. Vargas, E. Araya, I. Martin AND F. Alguacil, Rev. Metal. Madrid 41 (2005) 409-412.
[9] Compendium of Waste Leaching Tests, Report EPS 3/HA/7, Environment Canada, Ottawa, Canada, 1990, pp. 30-40.
[10] Climatologia - Portugal, Instituto de Meteorologia, www.meteo.pt, pp.1.
[11] DIN 38414-S4, Deutsche Norm, Teil 4 Okt, 1984, pp. 464-475,
[12] Summary report on RTD on iron and steel slag: Development and perspectives, European Commission, Brussels, Belgium, 1999, pp. 10-20.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.