Efecto de los parámetros de deformación y de la temperatura de precalentamiento sobre la temperatura de no recristalización en aceros microaleados con Nb y Nb-Ti
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i1.436Palabras clave:
Temperatura de no recristalización (Tnr), Ensayos de torsión de múltiples pasadas, Precipitación inducida por deformación, Aceros Nb, Aceros Nb-Ti,Resumen
El principal objetivo del presente trabajo fue la determinación de la temperatura de no recristalización (Tnr) de dos aceros microaleados con niobio y otros dos con niobio y titanio. La obtención de (Tnr) se llevó a cabo mediante ensayos de torsión en caliente de múltiples pasadas, realizados en condiciones de enfriamiento continuo. Se ha analizado la influencia que, sobre (Tnr), ejercen los diferentes parámetros de deformación: tiempo entre pasadas (tep), deformación por pasada (ε), y velocidad de deformación (έ), así como la temperatura de precalentamiento del material (T). En el rango de tiempos cortos entre pasadas Tnr, los elementos en solución son los únicos responsables del retraso en la recristalización, produciéndose una disminución de (Tnr) conforme aumenta el tiempo entre pasadas. Para tiempos intermedios tiene lugar la precipitación, lo que da lugar a un aumento de (Tnr). Sin embargo, en el rango de tiempos de espera prolongados (tep > 60 s), las partículas precipitadas aumentan de tamaño perdiendo su efectividad como agentes retardadores de la recristalización y produciendo, de nuevo, una disminución de la temperatura de no recristalización. A medida que el valor de la deformación por pasada aumenta, disminuye Tnr pudiéndose establecer una relación del tipo: Tnr = β∙ε-α. Análogamente, un aumento de la velocidad de deformación se traduce en un descenso de la temperatura de no recristalización. Elevar la temperatura de precalentamiento supone elevar la cantidad de elemento disuelto disponible para la precipitación a temperaturas más bajas, lo que genera un incremento en la temperatura de no recristalización.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.