Aplicación de la resistencia de ruido al estudio de pinturas ricas en zinc

Autores/as

  • Luis Espada Recarey Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Vigo
  • Angel Sánchez Bermúdez Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Vigo
  • Santiago Urréjola Madriñán Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Vigo
  • Francisco Bouzada Alvela Departamento de Ciencia de Materiales de la Universidad de Vigo

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i1.438

Palabras clave:

Ruido electroquímico, Resistencia de ruido, Pinturas ricas en zinc, Corrosión,

Resumen


La medida e interpretación del ruido electroquímico, REQ se está consolidando como uno de los métodos de análisis más utilizados para la interpretación del fenómeno de la corrosión, por su sencillez y bajo coste frente a otros tipos de metodologías del estudio. El objeto de este trabajo es comprobar la eficacia de la técnica de ruido electroquímico aplicada al estudio de las pinturas ricas en zinc, concretamente, en lo relativo al parámetro "resistencia de ruido" que tan eficaz se ha mostrado en el estudio de sistemas metal desnudoelectrolito. Para ello, se aplicó esta técnica de análisis a muestras de pinturas ricas en zinc, de las que ya se poseía información sobre su comportamiento, a través de la aplicación a las mismas muestras de la impedancia electroquímica, EIE. Los resultados de este articulo muestran la eficacia de la aplicación de la resistencia de ruido, a la hora de explicar el comportamiento de este tipo de sistemas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-02-28

Cómo citar

Espada Recarey, L., Sánchez Bermúdez, A., Urréjola Madriñán, S., & Bouzada Alvela, F. (2001). Aplicación de la resistencia de ruido al estudio de pinturas ricas en zinc. Revista De Metalurgia, 37(1), 24–33. https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i1.438

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a