Caracterización mecánica de materiales para aplicaciones dentales
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i2.489Palabras clave:
Cerámicos dentales, Tricapas, Ensayos de indentación Hertz, Deformación localizada, Fractura,Resumen
En este trabajo se ha realizado un estudio del daño introducido en materiales dentales y en sistemas multicapa prototipo cuando soportan las tensiones de contacto que se generan en la boca del paciente, simuladas mediante ensayos de indentación Hertz. En particular, se ha determinado la naturaleza del daño introducido, y se ha procedido a su cuantificación a partir de la obtención de curvas tensión-deformación y cargas críticas para el inicio de la deformación plástica y/o fractura. Además, en el caso del sistema multicapa, los ensayos se han simulado numéricamente mediante el método de elementos finitos (FEM). La simulación FEM es el complemento perfecto a los ensayos Hertz, ya que permite cuantificar el campo de tensiones y por consiguiente justificar los diferentes modos de fractura observados. A partir de los resultados de este estudio se deducen implicaciones de interés práctico para el diseño de materiales multicapa resistentes al daño por contacto.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.