Aportaciones de estaño-plata y estaño-cobre en la soldadura blanda por capilaridad de canalizaciones de cobre
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i2.491Palabras clave:
Soldadura por capilaridad, Canalizaciones cobre, Fallos en servicio, Aleaciones estaño-plata y estaño-cobre, Defectos, Temperatura de soldeo,Resumen
Se estudia la influencia del tipo de aleación utilizada como material de aporte, en los defectos resultantes en las uniones de soldadura blanda por capilaridad en instalaciones de tubería de cobre, que provocan la fuga del fluido de las canalizaciones. Las diferentes temperaturas eutécticas y de los rangos solidus-líquidus de estos tipos de aleaciones, obligan a ajustar los aportes del calor de soldeo en cada caso para conseguir las propiedades de capilaridad y temperaturas de aleación adecuadas para la correcta formación de las soldaduras. Se demuestra que, la mayoría de los defectos en las uniones se produce por mala dosificación de los aportes térmicos, lo que conduce, dependiendo de la aleación utilizada, a variaciones en la fluidez de la aportación que pueden dar lugar a fallos en la penetración de las juntas o a insuficiente consistencia para el relleno de las uniones.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.