Influencia del proceso de fibrilación y desfibrilación enzimática en las propiedades mecánicas de hilos de fibras celulósicas regeneradas obtenidas por el proceso NMMO
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i2.494Palabras clave:
Lyocell, Fibrilación, Enzimas, Propiedades mecánicas,Resumen
La obtención de fibras hiladas a partir de una solución de celulosa en N-óxido de N-metilmorfolina hidratado permite obtener fibras de celulosa regenerada, con excelentes propiedades mecánicas por medio de un proceso industrial no contaminante (proceso NMMO). Sin embargo, estas fibras presentan una propiedad especial, su elevada fibrilación, principalmente durante los tratamientos en húmedo, que es posible controlar y explotar mediante las etapas de fibrilación mecánica y desfibrilación enzimática de los productos fabricados. En el presente trabajo se estudiaron las propiedades mecánicas (deformación a la rotura, módulo de Young, resistencia máxima a la tracción y tenacidad) de muestras de hilo de esta nueva fibra, evaluando la influencia de los tratamientos industriales de fibrilación mecánica y desfibrilación enzimática. Se observó que la tenacidad y la resistencia a la rotura de las muestras disminuyen significativamente después de estos tratamientos y, principalmente, durante el tratamiento enzimático. Por este motivo, el control de estas operaciones es un factor clave para asegurar unas propiedades mecánicas aceptables de los productos fabricados.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.