Estudio de la resistencia a la corrosión localizada del acero inoxidable superaustenítico 24,1Cr22Ni7,1Mo en mezclas que contienen iones cloruro y cloruro-fluoruro
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i4.515Palabras clave:
Acero inoxidable superaustenítico 24, 1Cr22Ni7, 1Mo, Corrosión por picadura, Corrosión por resquicio, Corrosión localizada, Cloruros, Fluoruros, Repasivación, Potencial de picadura, Potencial de resquicio, Capas pasivas,Resumen
Se estudia la resistencia a la corrosión localizada (picadura y resquicio) del acero inoxidable superaustenitico 24,1Cr22Ni7,1Mo, cuando opera en soluciones que contienen concentraciones de iones cloruro entre 200 y 6.000 ppm. Así mismo se estudia el comportamiento en mezclas que contienen concentraciones iguales de iones cloruro y fluoruro entre 400 y 12.000 ppm. El intervalo de pH utilizado se situó entre 2 y 6,5. Las temperaturas críticas de picadura y resquicio se calcularon mediante técnicas electroquímicas de corriente continua. A partir de los resultados obtenidos mediante polarización cíclica, se han obtenido tanto las temperaturas críticas de picadura (TCP) como las de resquicio (TCR) para el material en cada uno de los medios ensayados. La resistencia de este material a la corrosión localizada es alta, debido principalmente a la elevada capacidad de repasivación en los medios de ensayo empleados. Para la mayor concentración de iones cloruro y fluoruro y pH 6,5 el material presenta un fenómeno de ataque generalizado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.