Técnicas para revelar el borde de grano austenítico en aceros microaleados

Autores/as

  • Carlos García de Andrés Departamento de Metalurgia Física, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • María Jesús Bartolomé García Departamento de Metalurgia Física, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Carlos Capdevila Montes Departamento de Metalurgia Física, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • David San Martín Fernández Departamento de Metalurgia Física, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Francisca García Caballero Departamento de Metalurgia Física, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Víctor Lópe Serrano Departamento de Metalurgia Física, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
  • Francisco Javier Vara Miñambres Departamento de Metalurgia Física, Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas (CENIM), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i4.518

Palabras clave:

Acero microaleado, Grano austenítico, Tratamiento térmico, Ataque químico, Ataque térmico,

Resumen


El tamaño de grano austenítico (TGA) tiene una gran influencia sobre la microestructura final y sobre las propiedades mecánicas de los productos obtenidos por transformación anisotérmica del acero. Debido a la considerable atención que se está prestando a los aceros microaleados en los últimos años y a las dificultades que se encuentran en muchos casos para poder revelar los bordes de grano austenítico de estos aceros, en este trabajo se han analizado las técnicas que lo hacen posible, permitiendo así la determinación fiable del TGA. En este sentido, se presentan los resultados obtenidos al aplicar aislada y combinadamente distintas técnicas tradicionales, como el ataque químico de microestructuras obtenidas directamente por temple, la aplicación de diferentes tipos de ciclos térmicos en los que se mantienen constantes las condiciones de austenización que predeterminan el TGA y el ataque por oxidación, el cual produce oxidaciones preferentes en los bordes de grano. Finalmente se presenta también una de las técnicas más innovadoras y eficaces para revelar el grano austenítico que es conocida como ataque térmico. Esta técnica tiene su fundamento en los fenómenos de transferencia de materia producidos desde los bordes de grano por complicados mecanismos, aún no perfectamente identificados, tales como la evaporación-condensación y la difusión superficial y en volumen de átomos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2001-08-30

Cómo citar

García de Andrés, C., Bartolomé García, M. J., Capdevila Montes, C., San Martín Fernández, D., García Caballero, F., Lópe Serrano, V., & Vara Miñambres, F. J. (2001). Técnicas para revelar el borde de grano austenítico en aceros microaleados. Revista De Metalurgia, 37(4), 528–539. https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i4.518

Número

Sección

Artículos