Efecto de la implantación iónica de cerio y lantano en la corrosión del acero galvanizado
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i5.525Palabras clave:
Implantación iónica, Cerio, Lantano, Corrosión, Acero galvanizado,Resumen
En el presente trabajo se han observado las variaciones en la morfología superficial y se han estudiado los cambios en el comportamiento frente a la corrosión, inducidos en el acero galvanizado modificado mediante la implantación iónica con cerio y lantano. Las dosis de implantación ensayadas fueron 1x1016 iones/cm2 de Ce+, 2x1016 iones/cm2 de Ce+ y 2x10 16 iones/cm2 de La+, siendo la energía de implantación de 150 KeV y la incidencia normal. El estudio del aspecto de la superficie mediante microscopía electrónica de barrido reveló que las muestras implantadas con lantano sufrían los mayores cambios superficiales. En estas muestras se observa una estructura vermicular totalmente diferente a la distribución de granos hexagonales con segregación de plomo en las fronteras de grano y en el interior de los mismos, presentada por el acero galvanizado sin implantar. Por el contrario, al implantar con cerio, el único efecto que se apreció fue la desaparición parcial o completa, dependiendo de la dosis de implantación, de los precipitados de plomo. Las curvas de polarización en NaCl 3,56 % indicaron que la implantación mejora la resistencia a la corrosión del acero galvanizado sin implantar, disminuyéndose en un orden de magnitud la densidad de corriente de corrosión para las muestras implantadas con lantano.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.