Mecanismo de biolixiviación de sulfuros metálicos
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2001.v37.i6.534Palabras clave:
Biohidrometalurgia, Biolixiviación, Mecanismo, Sulfuros metálicos,Resumen
La biolixiviación se presenta como una de las técnicas hidrometalúrgicas del futuro para el tratamiento de concentrados minerales sulfurados, dadas sus ventajas ampliamente reconocidas. A pesar de ello, su implantación a nivel industrial no ha progresado en los últimos años porque aun no se ha resuelto la principal desventaja que presenta: su lenta cinética. Esta problemática exige un mejor conocimiento del mecanismo del proceso, lo que permitiría un mayor control y mejor aprovechamiento de las posibilidades de esta técnica en las diferentes aplicaciones de interés industrial. Esta revisión bibliográfica pretende resumir el estado actual del tema, presentando los fundamentos de los modelos de biolixiviación hasta ahora propuestos, donde se integran los estudios del comportamiento químico y electroquímico del proceso y el papel de los microorganismos en la interface disolución-mineral. Asimismo, se abordan aspectos importantes como los recientes adelantos en un aspecto básico: los parámetros químicos y electroquímicos del proceso, la importancia de los exopolisacáridos (EPS) excretados por las bacterias durante su adhesión al mineral, y la función que cumple el Fe+3 atrapado en estos EPS.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.