Acero de alto silicio producido por inmersión en Al-Si y recocido de difusión

Autores/as

  • Tanya Ros-Yáñez Ghent University, Department of Metallurgy and Materials Science Technologiepark
  • Yvan Houbaert Ghent University, Department of Metallurgy and Materials Science Technologiepark
  • Oldrich Schneeweiss Institute of Physics of Materials, Academy of Sciences of Czech Republic Zizkovazz
  • Juan Asensio-Lozano Universidad de Oviedo. Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Oviedo
  • Marta Prado-García Ghent University, Department of Metallurgy and Materials Science Technologiepark; Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas de Oviedo

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.2000.v36.i5.584

Palabras clave:

Aceros eléctricos, inmersión en caliente, Aceros de alto silicio

Resumen


Es difícil procesar aceros eléctricos de alto contenido en silicio (>3,5 % Si). Esto se debe principalmente, a problemas de fragilidad, aparición de grietas durante la laminación y oxidación. Sin embargo, existe un importante mercado para este tipo de acero en aplicaciones eléctricas debido a la favorable influencia que ejerce el Si sobre la magnetoestricción, las pérdidas eléctricas y la resistividad eléctrica. Como proceso alternativo, se sumergieron substratos de acero con 3 % de silicio en una aleación hipereutéctica Al-25 % Si, en un simulador de recubrimiento por inmersión en caliente. En los ensayos se utilizaron diferentes tiempos de precalentamiento y de inmersión. En la segunda fase de la investigación se llevaron a cabo recocidos de difusión en el mismo simulador para difundir una cantidad suficiente de Si en el acero. Las capas obtenidas y el substrato se caracterizaron mediante microscopía electrónica de barrido y análisis EDS observándose que:
  • en todas las capas aparecen fases intermetálicas de acuerdo al diagrama ternario Fe-Si-Al.
  • se forma la estructura ordenada DO3 (Fe3Si), si el tiempo de inmersión y/o de difusión es suficiente, evidenciándose la difusión del silicio.
  • por doble inmersión se obtienen grandes áreas de Si puro en la capa depositada.
  • todavía no se lograron en los experimentos realizados concentraciones homogéneas de silicio en todo el espesor del substrato.
  • cálculos teóricos demuestran que gradientes de Si en el acero también mejoran las propiedades magnéticas considerablemente.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2000-10-30

Cómo citar

Ros-Yáñez, T., Houbaert, Y., Schneeweiss, O., Asensio-Lozano, J., & Prado-García, M. (2000). Acero de alto silicio producido por inmersión en Al-Si y recocido de difusión. Revista De Metalurgia, 36(5), 339–347. https://doi.org/10.3989/revmetalm.2000.v36.i5.584

Número

Sección

Artículos