Influencia del material de aporte en la resistencia a corrosión por picadura en uniones soldadas de un acero inoxidable dúplex 2205
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2007.v43.i4.70Palabras clave:
Acero inoxidable dúplex, Soldadura por arco, Temperatura crítica de picaduraResumen
En este trabajo se ha estudiado la resistencia a la corrosión localizada por picadura, de soldaduras realizadas sobre un acero inoxidable dúplex 2205. Se hicieron uniones mediante el proceso GMAW, utilizando como material de aporte un hilo dúplex ER 2209 y dos austeníticos ER 316LSi y ER 308LSi. Metalúrgicamente, se observa como para el hilo ER 2209 las microestructuras que se obtienen son similares a la del dúplex 2205, mientras que en las uniones con hilo austenítico, pueden verse microestructuras muy diferentes en las que la relación de fases a/g disminuye. Al evaluar la resistencia a la corrosión por picadura, mediante la Temperatura Crítica de Picadura (TCP), se comprobó como el desequilibrio entre las fases, generado por el aporte, provoca la variación en la resistencia a la corrosión localizada por picadura. También, se estudió la variación en las propiedades mecánicas del material mediante ensayos de dureza.
Descargas
Citas
[1] K.M Lee, H.S. Cho y D.C Choi, J. Alloy. Compd. 285 (1999) 156-161. doi:10.1016/S0925-8388(99)00014-6
[2] Zh.L Jiang, X.y Chen y X. Liu, Mater. Sci. Eng. A 363 (2003) 263-267. doi:10.1016/S0921-5093(03)00647-6
[3] A Redjaïmia y G Metauer, J. Mater. Sci. 36 (2001) 1.717-1.725.
[4] J.D Kordatos, G Fourlaris y G Papadimitriou, Scr. Mater. 44 (2001) 401-408. doi:10.1016/S1359-6462(00)00613-8
[5] G. Coates, Casti Handbook of Stainless Steels & Nickel Alloys, 2nd ed, CASTI Publishing INC., Alberta, 2002, pp. 209.
[6] G. Di Caprio, Los Aceros Inoxidables, 2ª ed., Grupinox, Barcelona, España, 1999, pp. 119.
[7] J. Charles, Weld. World 36 (1995) 43-54.
[8] A. Pardo, E. Otero, M.C. Merino, M.D. López, M.V. Utrilla y F. Moreno, Corrosion 56 (2000) 411-418.
[9] A. Pardo, E. Otero, M.C. Merino, M.D. López y M.V. Utrilla, Rev. Metal. Madrid 37 (2001) 499-508.
[10] G150-99 (2004) Standard Test Method for Electrochemical Critical Pitting Temperature Testing of Stainless Steels, ASTM International.
[11] V.V. Satyanarayana, G. Madhsudham Reddy y T. Mohondas, J Mater. Process. Tech., 160 (2005) 128-130. doi:10.1016/j.jmatprotec.2004.05.017
[12] T.H. Chen y J. R. yang, Mater. Sci. Eng. A (2002) 166-181. doi:10.1016/S0921-5093(02)00065-5
[13] V. Amigó, V. Bonache, L. Teruel y A. Vicente, Rev Metal Madrid 41 (2005) 90-97.
[14] E. Otero, Rev. Metal. Madrid 41 (2005) 148-158.
[15] H.-y. Liou, R.-I. Hsieh y W.-T. Tsai, Mater. Chem. Phys. 74 (2002) 33-42. doi:10.1016/S0254-0584(01)00409-6
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.