La ablación por láser como sistema de control analítico en metales con recubrimientos cerámicos

Autores/as

  • B. Ferrari Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC)
  • R. Moreno Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC)
  • T. Benito Centro de Espectrometría Atómica. Fac. C.C. Geológicas. (U.C.M.)
  • M. T. Larrea Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, CENIM (CSIC)
  • J. C. Fariñas Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC)

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.iExtra.701

Palabras clave:

Recubrimientos cerámicos sobre metales, Análisis químico, Ablación por láser, Espectrometría de ICP

Resumen


Los metales pueden recubrirse de materiales cerámicos con objeto de mejorar sus prestaciones. Se ha utilizado, para producir estos recubrimientos, la técnica de deposición electroforética (EPD) sobre un sustrato metálico de zinc, empleando suspensiones de Al2O3 con diferentes concentraciones (5, 10 y 20 % en masa). Se han variado los parámetros que afectan al proceso: intensidad de corriente (10, 20 y 30 mA) y tiempo (10 y 20 min). La naturaleza del proceso electrolítico produce difusión entre el material metálico y el cerámico, que puede traducirse en variaciones de las prestaciones del producto terminado. Para detectar y cuantificar la posible existencia de dicha difusión entre las superficies de contacto de los materiales, se ha empleado un láser de estado sólido de Nd:YAG (λ = 266 nm) acoplado a un espectrómetro ICP-AES. Esto ha permitido determinar la evolución de la contaminación de zinc a través de todo el recubrimiento para cada una de las variables ensayadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-05-30

Cómo citar

Ferrari, B., Moreno, R., Benito, T., Larrea, M. T., & Fariñas, J. C. (1998). La ablación por láser como sistema de control analítico en metales con recubrimientos cerámicos. Revista De Metalurgia, 34(Extra), 22–26. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.iExtra.701

Número

Sección

Artículos