Evaluación de la calidad superficial de piezas mecanizadas a partir del análisis de la fuerza de corte

Autores/as

  • M. Sánchez-Carrillero Dpto. de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial. Univ. de Cádiz. E.S. de Ingeniería
  • M. Marcos Dpto. de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial. Univ. de Cádiz. E.S. de Ingeniería
  • M. Álvarez-Alcón Dpto. de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial. Univ. de Cádiz. E.S. de Ingeniería
  • V. M. Sánchez-Corbacho Dpto. de Ingeniería Mecánica y Diseño Industrial. Univ. de Cádiz. E.S. de Ingeniería

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.iExtra.702

Palabras clave:

Calidad superficial, Mecanizado, Rugosidad, Fuerzas de corte

Resumen


El grado de acabado superficial de una pieza mecanizada es uno de los factores determinantes a la hora de establecer los parámetros de corte necesarios para llevar a cabo el proceso de mecanizado. Generalmente, la evaluación de ese grado de acabado requiere la aplicación de técnicas metrológicas que conllevan paradas de máquina y, a menudo, extracciones de piezas. Este hecho provoca la aparición de una serie de efectos negativos, no sólo en lo que a pérdidas económicas se refiere, sino a fiabilidad en la reproducción de los ensayos. En el presente trabajo se ha estudiado la relación existente entre la fuerza de corte y la rugosidad superficial para una aleación Al-Cu. A partir de esta relación se puede evaluar la calidad superficial de las muestras mecanizadas mediante la determinación de las fuerzas de corte durante el proceso.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-05-30

Cómo citar

Sánchez-Carrillero, M., Marcos, M., Álvarez-Alcón, M., & Sánchez-Corbacho, V. M. (1998). Evaluación de la calidad superficial de piezas mecanizadas a partir del análisis de la fuerza de corte. Revista De Metalurgia, 34(Extra), 27–31. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.iExtra.702

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>