Efecto de las heterogeneidades superficiales de las aleaciones de aluminio sobre el crecimiento y propiedades de las capas anódicas
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.2007.v43.i4.71Palabras clave:
Anodizado, Aluminio, Elementos aleantes, Heterogeneidades superficiales, Óxido de aluminioResumen
En el presente trabajo se estudian, mediante el análisis XPS (espectroscopia fotoelectrónica de rayos-X), los recubrimientos de anodizado, sellados y sin sellar, obtenidos sobre Al-puro y aleaciones de Al-Cu, Al-Mg-Si y Al-Mg. En general, se observa un aumento significativo en las relaciones O/Al en el recubrimiento como resultado del proceso de sellado. En el caso de las aleaciones de Al-Cu y Al-Mg, se ha observado también un significativo aumento de la relación O/Al respecto al Al-puro y la aleación Al-Mg-Si, que puede estar asociado a una mayor porosidad de los recubrimientos obtenidos sobre las primeras. Se ha intentado así mismo establecer posibles relaciones entre las características de las capas anódicas y las heterogeneidades superficiales que también han actuado en la fase previa al anodizado. Según los resultados de este trabajo, estas mismas heterogeneidades afectan el grado de disolución del substrato metálico durante la operación de anodizado.
Descargas
Citas
[1] J.J. Suay, E. Giménez, T. Rodríguez, K. Habbib And J.J. Saura, Corros. Sci. 45 (2003) 611-624. doi:10.1016/S0010-938X(02)00137-3
[2] C.R. Werrett, D.R. Pyke And H.K. Bhattacharya, Surf. Interf. Anal. 25 (1997) 809-816.
[3] G.S. Chen, M. Gao And R.P. Wei, Corrosion 52 (1990) 8-15.
[4] H. Leth-Olsen And K. Nisancioglu, Corros. Sci. 40 (1999) 1.179-1.194.
[5] O.O. Knudsen, B. Steinar, A Bjorgum, J. Mardalen And M. Hallenstvet, Corros. Sci. 46 (2004) 2.081-2.095.
[6] J.H. Nordlien, J. Defrancq, W. Züst, M. Benmalek And R. Stuckart, Mater. Corros. 51 (2000) 473-480.
[7] M.B. Spoelstra, A.J. Bosch, D.H. Van Der Weijde And J.H.W. Dewit, Mater. Corros. 51 (2000) 155-160. doi:10.1002/(SICI)1521-4176(200003)51:3<155::AID-MACO155>3.0.CO;2-3
[8] A. Bautista, Progr. Org. Coat. 28 (1996) 49-58. doi:10.1016/0300-9440(95)00555-2
[9] J.E. Pietschmann And H. Pfeifer, Aluminium 70 (1994) 82-86.
[10] G. Oelsner, Aluminium 54 (1978) 530-531.
[11] G. Sowinsky And D.O. Sprowls, Atmospheric Corrosion, Ed. W.H. Ailor. John Wiley and Sons, New york, EE. UU., 1982, pp.297-328.
[12] V.E. Carter, J. Inst. Metals 100 (1972) 208-217.
[13] V. Lopez, E. Escudero, J.A. Gonzalez, E. Otero y M. Morcillo, Rev. Metal. Madrid 40 (2004) 270-279.
[14] E. Escudero, M.J. Bartolome, V. Lopez, J. Simancas, J.A. Gonzalez, M. Morcillo y E. Otero, Rev. Metal. Madrid 41 (2005) 133-138.
[15] F. Snogan, C. Blanc, G. Mankowski And N. Pébère, Surf. Coat. Technol. 154 (2002) 94-103. doi:10.1016/S0257-8972(01)01717-0
[16] S.J. García-Vergara, K. El Khazmi, P. Skeldon And G.E. Thompson, Corros. Sci. 48 (2006) 2.937-2.946.
[17] H. Wu And K.R. Hebert, Electrochim. Acta 47 (2002) 1373. doi:10.1016/S0013-4686(01)00862-3
[18] B. Goldstein And J. Dresner, Surf. Sci. 71 (1978) 15-26. doi:10.1016/0039-6028(78)90310-2
[19] L.E. Fratila-Apachitei, F.D. Tichelar, G.E. Thompson, H. Terryn, P. Skeldon, J. Dusczyk And L. Katgerman, Electrochim. Acta, 49 (2004) 3.169-3.177.
[20] A. Roberts, D. Engelberg, y. Liu, G.E. Thompson And R.M. Alexander, Surf. Interface Anal. 33 (2002) 697-703. doi:10.1002/sia.1441
[21] Norma UNE-EN 12373-2:1999.
[22] D. Lea And J. Ball, Appl. Surf. Sci. 17 (1984) 344. doi:10.1016/0378-5963(84)90023-0
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.