Caracterización de capas coloreadas sobre AISI 304
DOI:
https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.iExtra.719Palabras clave:
Recubrimiento anticorrosivo, AISI 304, Elipsometría, ColoreadoResumen
El método más usual de obtener en la superficie de los aceros inoxidables capas de colores variables es mediante su inmersión en soluciones fuertemente oxidantes (H2SO4-CrO3) a una temperatura en torno a 70°C. El trabajo mejora el conocimiento que de estas capas se tiene por medio de técnicas que no eran disponibles hace algunos años, tales como la elipsometría, para la obtención de parámetros ópticos y determinación de espesores, y la microscopía de campo atómico, para la observación de la superficie coloreada. El uso conjunto de estas técnicas permite observar que la película de color está formada por una agregación de partículas con un tamaño que oscila entre los 5 y los 15 nm, los intersticios que aparecen entre las partículas pueden identificarse como poros de unos 5 nm de tamaño.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.