La funcionalidad de los óxidos de hierro

Autores/as

  • J. G. Castaño Grupo de Corrosión y Protección. Universidad de Antioquía
  • C. Arroyave Grupo de Corrosión y Protección. Universidad de Antioquía

DOI:

https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.i3.794

Palabras clave:

Magnetita, Hematita, Maghemita, Goethita, Akaganeíta

Resumen


Algunos óxidos de hierro tienen aplicaciones interesantes para las tecnologías actuales y futuras. Aparte de poseer propiedades adecuadas para cumplir diversas funciones, son relativamente abundantes en la naturaleza o su obtención en forma sintética no es complicada. En este artículo se presentan cinco de ellos (hematita, magnetita, maghemita, goethita y akaganeíta) y su utilización en campos como la industria química, la biotecnología, la medicina, los nuevos materiales y el electromagnetismo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1998-06-30

Cómo citar

Castaño, J. G., & Arroyave, C. (1998). La funcionalidad de los óxidos de hierro. Revista De Metalurgia, 34(3), 274–280. https://doi.org/10.3989/revmetalm.1998.v34.i3.794

Número

Sección

Revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a